Capcom prepara un regreso por todo lo alto a los orígenes de su saga de terror. La compañía estaría desarrollando un remake completo de Resident Evil 0, con nombre en clave interno "Project Chamber", que reimagina el juego de 2002 para plataformas actuales y amplía su historia, sus visuales y el desarrollo de personajes. Rumores sólidos apuntan a varios años de producción a sus espaldas, trabajo de captura de voz y movimiento iniciado en 2024 y una ventana de lanzamiento estimada entre 2027 y 2028.
Qué sabemos hasta ahora
Un desglose detallado publicado por TheGamer sitúa el proyecto en plena producción y con ambiciones claras de expansión narrativa. Otros medios, como TechRadar, señalan que el siguiente ciclo de remakes tras la trilogía reciente se enfocará en Resident Evil 0 y Resident Evil Code: Veronica. Las grabaciones de voz y la captura de movimiento habrían arrancado en 2024, con un lanzamiento que se baraja entre 2027 y 2028.
Filtraciones adicionales recopiladas por PureXbox apuntan a que este remake incluirá segmentos de historia completamente nuevos, personajes actualizados y escenarios alternativos tipo what if que van más allá del guion original. No se trataría de un simple lavado de cara, sino de una reinterpretación más amplia y ambiciosa.
Por qué este remake importa
Resident Evil 0 ocupa un lugar singular en la saga como precuela que introdujo el control dual de personajes con Rebecca Chambers y Billy Coen, además de empujar las mecánicas de survival horror con ideas propias. Con los remakes recientes de RE2, RE3 y RE4 revitalizando la marca y marcando un estándar técnico y de diseño, la nueva versión de este episodio temprano podría redefinir cómo Capcom aborda sus capítulos más veteranos.
Los rumores sugieren cambios de calado: ampliación de hilos narrativos, rediseño de niveles y modernización de sistemas jugables para alinearlos con los estándares actuales. Es una oportunidad para revisitar un clásico de culto con la ambición técnica del RE Engine y criterios de diseño actuales, algo que podría posicionarlo como el siguiente gran lanzamiento de survival horror en la hoja de ruta de Capcom tras sus proyectos ya anunciados.
Qué mirar y qué sigue en el aire
A pesar de la consistencia de las filtraciones, Capcom no ha hecho un anuncio oficial ni ha mostrado tráiler. Quedan preguntas clave: qué tanto se preservará frente a lo que se reimaginará, en qué plataformas saldrá y cómo encajará con el arco argumental más amplio que conduce a Resident Evil 9. Las fuentes internas apuntan a que el equipo quiere evitar prisas y que el desarrollo aún tiene recorrido, lo que encajaría con un remake de envergadura y no con un remaster rápido.
En los próximos meses convendrá vigilar los anuncios de Capcom, posibles registros de marcas y el calendario de actualizaciones del RE Engine, la base técnica detrás de los remakes recientes. Si el proyecto se presenta con el tempo y el músculo que sugieren estos informes, su revelación podría convertirse en un hito para el género.
Más allá del rumor, el contexto juega a su favor. El original de Resident Evil 0 debutó en 2002 en GameCube y más tarde recibió una remasterización HD, pero su diseño único con control de dos protagonistas, la gestión de inventario sin baúles tradicionales y localizaciones icónicas como el Ecliptic Express piden a gritos una puesta al día integral. La trayectoria de Capcom con RE2, RE3 y RE4 ha dejado el listón alto y ha demostrado que hay apetito por reinterpretaciones fieles pero valientes. Si "Project Chamber" cumple lo prometido, estaríamos ante una de las revisiones más interesantes del catálogo clásico de la saga.