Ubisoft Mainz recupera una de las señas de identidad más queridas por los fans de la saga Anno. El próximo Anno 117: Pax Romana traerá de vuelta el Hall of Fame (Ruhmeshalle) con un rediseño moderno que añade meta-progresión persistente a nivel de cuenta y mecánicas más profundas. Todo lo que logres en campañas, mapas sandbox y escenarios se convertirá en beneficios permanentes que viajarán contigo de una partida a otra.
Cómo funciona el Hall of Fame
El Hall of Fame actúa como un árbol de progresión a largo plazo vinculado a tu cuenta de Ubisoft Connect. Organizado por regiones como Latium y Albion, reparte Puntos de Fama (Fame Points) al completar logros en cualquier modo de juego, desde campañas hasta partidas libres y escenarios. Esos puntos se canjean por mejoras que se mantienen en todas tus futuras ciudades. Cuando completas un nivel de mejoras, se desbloquea el siguiente con efectos más potentes. Según el avance de GameStar, la estructura está pensada para que la progresión sea estratégica y gratificante, fomentando la experimentación en lugar del grindeo.
Las recompensas desbloqueables van desde monumentos decorativos y mejoras visuales hasta bonificaciones jugables de peso. En Latium podrás contratar especialistas que abaratan costes de construcción o mejoran la rentabilidad de los mercados. En Albion el foco pasa por el desarrollo espiritual e intelectual, con impulsos a la generación de fe y conocimiento. Cada desbloqueo aporta inercia positiva al arranque y al mid-game, de forma que incluso al empezar de cero sigues sintiendo progreso.
Por qué Ubisoft Mainz lo recupera
En declaraciones a But Why Tho, el director creativo Manuel Reinher resume la filosofía detrás del regreso del sistema: “celebrar la maestría, no grindearla”. El objetivo es premiar la dedicación sin apoyarse en mecánicas repetitivas ni pases de pago. Es un enfoque alineado con la ambición de Anno 117: Pax Romana: ofrecer una experiencia estratégica a gran escala, pero con una progresión íntima y personalizada. Al atar tus logros a un legado persistente, cada decisión de comercio, diplomacia o expansión se integra en una narrativa de crecimiento a largo plazo.
Reinher señala además que la doble ambientación del juego, entre el corazón de Roma en Latium y la frontera salvaje de Albion, encaja con el Hall of Fame como anillo al dedo. Ambas regiones representan dos caras de la construcción de imperios: civilización y exploración. Sus árboles de Fama diferenciados permiten especializar estilos de juego, de modo que cada imperio que levantes se sienta único.
Sin monetización: solo progreso
Ubisoft Mainz ha confirmado que el Hall of Fame está incluido en el juego base y es completamente gratuito. Los Puntos de Fama se consiguen únicamente jugando, sin microtransactions ni season passes. El estudio deja la puerta abierta a ampliar el sistema tras el lanzamiento con nuevas regiones y recompensas, pero sin alterar su esencia. Este planteamiento, aplaudido por los veteranos, diferencia a Anno 117: Pax Romana de los modelos live-service que encadenan la progresión a un paywall.
La recepción inicial de la comunidad está siendo muy positiva. Para quienes disfrutaron Anno 1404, supone un regreso cargado de nostalgia. Para los recién llegados, es un incentivo claro para seguir enganchados más allá de una campaña. El Hall of Fame añade la capa meta que la serie llevaba tiempo pidiendo: cada inicio conecta con algo mayor. No es solo una función, es una declaración de intenciones: progreso ganado jugando, no comprando.
Legado e impacto a largo plazo
El regreso del Hall of Fame redefine cómo Anno mide el éxito. Premia tanto a los constructores creativos como a los estrategas económicos y militares, dota de propósito cada sesión y preserva el ritmo contemplativo característico de la saga. Combinando recompensas persistentes con una transparencia de diseño total, Anno 117: Pax Romana respeta el tiempo de los jugadores como pocos juegos de estrategia modernos. Si cumple lo prometido, este sistema puede marcar la nueva era de la franquicia: una en la que cada imperio que fundes, cada descubrimiento y cada reto superado deje una huella duradera.
Contexto: la meta-progresión en Anno y en el género
La serie Anno ha coqueteado con sistemas de legado antes, pero no con la ambición y persistencia que plantea Anno 117: Pax Romana. Tras el éxito de Anno 1800 con su soporte postlanzamiento y expansiones temáticas, el salto a una meta-progresión unificada enlazada a Ubisoft Connect la acerca a tendencias vistas en roguelites y city builders modernos, sin renunciar a su ADN pausado. Bien calibrado, este tipo de progresión puede incentivar la variedad de partidas y reducir la dependencia del “snowball” habitual de los city builders. Eso sí, el equilibrio será clave para que los bonuses potencien estilos de juego sin trivializar los primeros compases. Con la promesa de cero monetización y una base de fans exigente, Ubisoft Mainz se juega mucho, pero también tiene la oportunidad de firmar el estándar de referencia para la estrategia histórica en PC y consolas.