Gameplay

Guía y trucos de Tekken 8: Heat, Rage y entrenamiento

magician comenzó este tema el 20/09/2025. Han respondido 0 personas.
29 0

escribió:

20/09/2025 21:00:36
Guía y trucos de Tekken 8: Heat, Rage y entrenamiento

El primer Tekken hecho con Unreal Engine 5 no solo establece nuevos estándares visuales. El contenido también es mucho más agresivo y lleno de acción que la séptima entrega. En estos consejos para Tekken 8 te mostramos qué cambios se han hecho en el sistema de combate y cómo funcionan las nuevas mecánicas.

1) Tekken 8 consejos La nueva mecánica Heat

Para su último juego, Bandai Namco ha introducido una mecánica inédita en Tekken. Además del modo Rabia, la fase Heat es un impulso adicional de daño que proporciona combates más dinámicos. Mientras que la Rabia se activa cuando tu personaje tiene poca salud, Heat está disponible durante toda la pelea. Sin embargo, solo puedes usarla una vez por asalto.

Guía y trucos de Tekken 8: Heat, Rage y entrenamiento 1

La mecánica Heat en Tekken 8 está diseñada para recompensar un juego ofensivo y agresivo. En particular, si tu oponente juega a la defensiva y bloquea tus ataques, puedes usar Heat para descolocarlo. Durante esta fase se hace daño de chip, es decir, causas daño incluso si el oponente bloquea de forma exitosa.

Por ejemplo, Heat se activa cuando combinas R1 o RB con un golpe fuerte. Cada personaje también tiene ataques específicos que inician Heat y que puedes usar para entrar en la nueva mecánica. Lo ideal es combinarlos con otros combos para aprovechar al máximo la fase Heat. Además, puedes terminar Heat antes con un ataque Smash para infligir daño extra.

2) Estas estadísticas están en tu pantalla

A continuación se describen los elementos principales del HUD y lo que muestran.

Guía y trucos de Tekken 8: Heat, Rage y entrenamiento 2

  • Temporizador del asalto ubicado en el centro superior de la pantalla.
  • Barras de salud a la izquierda y derecha del temporizador, mostradas en rojo.
  • Indicador de Heat debajo de la barra de salud que muestra cuántos segundos de daño aumentado te quedan.
  • Tres puntos arriba de tu barra de salud que indican cuántos asaltos has ganado.
  • Barra recuperable integrada en la propia barra de HP: cuando tus ataques conectan o bloqueas con éxito, una pequeña porción de salud puede recuperarse.

3) Cómo funciona el sistema de Rabia

Cuando la situación está en tu contra y tu personaje está a punto de ser noqueado, el modo Rabia se activa automáticamente. Durante este tiempo:

  • Recibes menos daño de Heat y de ciertos ataques especiales que afectan la barra recuperable.
  • Eres más resistente al daño tipo smash.
  • Tus ataques aumentan ligeramente su potencia; cuanto menor sea tu salud, mayor será el incremento de fuerza.

En la fase de Rabia puedes absorber puñetazos y patadas del enemigo y luego contraatacar. Esto te permite remontar y ganar combates que parecían perdidos.

4) Usa el estilo especial

Llegamos a uno de los consejos especialmente útiles para principiantes. Pulsar el botón de hombro izquierdo (L1 o LB) abre una función de interfaz llamada Special Style. Esta mecánica muestra en la parte inferior de la pantalla una lista con los inputs necesarios para ejecutar combos letales.

Guía y trucos de Tekken 8: Heat, Rage y entrenamiento 3

Antes tenías que memorizar las combinaciones especiales de cada personaje; ahora solo debes pulsar un botón para verlas durante la partida. Es una gran ayuda, especialmente para ataques complejos, y evita que tengas que consultar la lista de movimientos constantemente. El estilo especial incluye combos aéreos, ataques especiales y lanzamientos.

5) Lucha contra tu fantasma

Ahora llegamos a una mecánica que quizá conozcas de simuladores de carreras, pero que rara vez aparece en juegos de lucha: el Modo Fantasma. Mediante inteligencia artificial, Tekken 8 puede analizar tu estilo de juego y crear un oponente que pelea como tú.

Guía y trucos de Tekken 8: Heat, Rage y entrenamiento 4

Existía un principio parecido en la versión online de Tekken 6, pero nada tan sofisticado como en la entrega más reciente. Además, tu estilo de pelea ahora puede aplicarse a los 32 personajes seleccionables. La IA copia tus movimientos, tus combos y ataques favoritos, tu tiempo y otras sutilezas de tu forma de jugar.

Esta función es especialmente entretenida cuando imita el estilo de un amigo, ya que puedes enfrentarte a él aun cuando estés solo en casa. Hace que cada torneo para un jugador se sienta como si jugaras contra una persona real.

6) Entrena, entrena, entrena

Los desarrolladores de Tekken 8 han trabajado mucho en el modo historia y merece la pena jugarlo hasta el final. Pero para disfrutar de la trama de Kazuya Mishima y Jin Kazama sin desmotivarte por las constantes muertes en pantalla, te recomendamos no descuidar el modo entrenamiento.

  • Familiarízate con las características y combos de los personajes.
  • Practica el tiempo de ejecución; la práctica hace al maestro.
  • Reserva algunas horas para entrenar, tanto si eres nuevo como si ya eres un veterano de Tekken.

Recuerda que hay cinco personajes nuevos, cada uno con su propio conjunto de movimientos, y los 27 personajes conocidos también tienen combos distintos. La octava entrega se juega mucho más rápido que la anterior, y un estilo defensivo a menudo recibe castigo. Los ataques rápidos y sin piedad suelen ser recompensados en el nuevo Tekken.

Guía y trucos de Tekken 8: Heat, Rage y entrenamiento 5

Conclusión

  • Tekken 8 introduce la fase Heat, que premia el juego agresivo y ofrece daño de chip; se puede usar solo una vez por asalto.
  • El modo Rabia sigue siendo clave para remontar cuando tienes poca salud y aumenta la potencia de tus ataques.
  • El Special Style facilita la ejecución de combos mostrando los inputs en pantalla, ideal para principiantes.
  • El Modo Fantasma reproduce tu forma de jugar mediante IA y permite enfrentarte a una "versión" tuya con cualquier personaje.
  • No olvides entrenar: la velocidad del juego y la variedad de personajes requieren práctica para dominar los nuevos y los clásicos.

Gracias por leer!


Puedes usar Markdown. Consulta la guía rápida de Markdown .

Preloader