Después de que Alone in the Dark prácticamente inventara el género survival horror, la serie se había mantenido bastante quieta en los últimos años. Esta reinterpretación demuestra que la marca aún tiene potencial. Nuestros consejos y trucos para Alone in the Dark te mostrarán cómo sobrevivir a la locura de Derceto Manor sin volverte loco.
1) Busca todas las habitaciones a fondo y revisa el mapa
Hay muchos objetos, pistas, elementos clave y lagniappes por encontrar en Alone in the Dark. Los lagniappes son en total 45 coleccionables que te dan información de trasfondo sobre los personajes o incluso desbloquean finales alternativos de la historia. Para descubrir tantos como sea posible, te recomendamos explorar tanto la propia finca Derceto como cada una de las secuencias que contienen los recuerdos del tío de Emily.
No encontrarás todos estos pequeños —y a veces verdaderamente extraños— objetos en tu primera partida. Alone in the Dark está diseñado para jugarse al menos dos veces, y preferiblemente más. En tus primeras dos partidas, mira en cada rincón, interactúa con cada objeto destacado y entra en cada habitación del mapa.
Dado que el juego tiene una estructura muy lineal, no progresarás en muchos lugares hasta que hayas resuelto el rompecabezas o encontrado el objeto adecuado. Una buena exploración también te proporcionará un suministro regular de munición. Algunos enemigos pueden recibir mucho daño y literalmente acorralarte. Asegúrate de tener suficiente potencia de fuego en todo momento.
2) Juega como Emily y Edward
Al inicio del juego se te pedirá que elijas qué personaje quieres controlar. Recomendamos empezar con Emily Hartwood. La historia es bastante compleja y da algunos saltos locos. La perspectiva de la sobrina de Jeremy es la mejor manera de entenderlo todo.
En tu segunda partida de Alone in the Dark tendrás el conocimiento necesario para comprender las facetas de la historia que te esperan si eliges a Edward Carnby. En cuanto a tiempo de juego, puedes esperar invertir unas siete a ocho horas en la primera partida y unas cuatro a cinco horas en la segunda.
3) Regresa a ubicaciones inaccesibles
Habrá momentos en los que hayas registrado una habitación a fondo, pero en el mapa siga apareciendo en color rosa. Esto no significa necesariamente que hayas olvidado algo. A veces ciertas áreas dentro de las habitaciones todavía son inaccesibles para ti. Avanza con la historia y vuelve a ellas más tarde.
También es posible que no puedas resolver un rompecabezas hasta encontrar las herramientas adecuadas en otra parte. El retroceso es parte del juego. Cuando el color en el mapa cambie a azul, sabrás que has terminado allí y no necesitas volver.
4) Consejos de Alone in the Dark Abre todas las puertas
Este consejo suena simple, pero tiene una base tangible. Si intentas mirar detrás de cada puerta, tu mapa de Derceto Manor se actualizará. Esto significa que sabrás qué sección te falta por completar y dónde puede estar esperando un nuevo capítulo de la historia.
Por supuesto, muchas puertas no se abrirán de inmediato. Como en los juegos anteriores, necesitarás la llave adecuada o alcanzar cierto punto en la historia.
5) Cómo conseguir la escopeta
Puedes conseguir la escopeta en el segundo capítulo. Como se ha mencionado, los combates pueden volverse realmente desagradables en ocasiones. La escopeta te dará la potencia de fuego necesaria para mantener a los enemigos a distancia y eliminarlos rápidamente.
Se encuentra en el segundo piso al oeste del invernadero. Al norte de la biblioteca hay una pequeña habitación con una vitrina en la pared. Dentro está la escopeta. Para ponerla en tu inventario, debes primero recolectar tres lagniappes especiales que forman parte del conjunto Lost Children.
A continuación se indican los tres objetos que necesitas reunir:
- La pluma fuente
- El sello de goma
- El collar de perro
Una vez que tengas los tres, puedes abrir la vitrina y añadir la escopeta a tu inventario.
6) Recoge todas las armas cuerpo a cuerpo
Debes recoger cada arma cuerpo a cuerpo que veas con tu linterna. La durabilidad de los objetos cuerpo a cuerpo es limitada, y normalmente seis golpes son suficientes para dejar tu arma inútil. Por lo tanto, necesitarás un suministro constante de armas cuerpo a cuerpo para abrirte camino cuando te veas rodeado por enemigos. Para evitar sorpresas desagradables, equipa siempre un arma nueva antes de un combate.
Los objetos arrojables interactivos también son útiles. Hay lámparas de aceite y otros objetos repartidos por el entorno que puedes recoger y lanzar con el botón correspondiente. Para acertar en el objetivo, debes colocarte mirando al enemigo y apuntar. Mientras apuntas, tu movimiento se ve muy restringido. Necesitas ser rápido, especialmente porque los proyectiles no pueden ir al inventario y deben usarse de inmediato.
7) Esquivar ataques enemigos
Hay que admitir que el sistema de combate no es la mayor fortaleza de Alone in the Dark. Los juegos de Resident Evil tienen una clara ventaja aquí, aunque sea por su mayor presupuesto. Pero hay una forma de hacer los combates más llevaderos: usa el botón de esquivar tantas veces como sea posible para alejarte de los monstruos.
Esquivando con habilidad puedes salir del alcance del ataque de un enemigo y luego devolver daño. Esta técnica a menudo te salvará la vida, especialmente cuando te enfrentas a varias criaturas a la vez.
8) Usa tus recursos sabiamente
Como corresponde a un juego de survival horror, los recursos en Alone in the Dark son muy limitados. Siempre irás justo de munición, objetos curativos y armas. Pero con una buena gestión, esto no es un problema. Ten en cuenta los siguientes consejos:
Evita combates innecesarios
No todos los enemigos necesitan ser eliminados. Puedes escabullirte junto a algunos de ellos y ahorrar munición valiosa. Si los combates te resultan demasiado difíciles, pon el juego en la dificultad más baja desde el menú.
Gestión inteligente del inventario
El número de objetos curativos que puedes llevar está limitado. Una vez que tu bolsa esté llena, no podrás recoger más. Para no dejar cosas importantes tiradas, te recomendamos usar una de las bebidas para hacer hueco a una nueva, incluso si tus heridas son menores.
Usa primero los objetos arrojables
Es mejor usar todos los objetos arrojables interactivos antes de atacar a los monstruos con tus armas cuerpo a cuerpo, pistola o escopeta. Esto ahorrará munición y durabilidad, y te permitirá sobrevivir a algunos enfrentamientos sin consumir recursos del inventario.
Conclusión
- Explora cada rincón de Alone in the Dark y revisa el mapa con regularidad para no perder coleccionables ni pistas.
- Juega al menos dos veces: comienza con Emily para entender la historia y luego con Edward para ver otras facetas.
- No temas volver a zonas inaccesibles anteriormente; el retroceso es parte del diseño.
- Abre puertas y busca objetos clave como la escopeta para afrontar mejor los combates.
- Gestiona bien tus armas, objetos arrojables y curativos para sobrevivir en situaciones difíciles.
Gracias por leer!