Gameplay

Guía esencial para sobrevivir en 7 Days to Die

magician comenzó este tema el 25/09/2025. Han respondido 0 personas.
23 0

escribió:

25/09/2025 21:02:28
Guía esencial para sobrevivir en 7 Days to Die

En 7 Days to Die serás arrojado a un mundo postapocalíptico implacable donde la supervivencia desnuda es la clave. La combinación de fabricación, exploración, combates contra zombis y la tensión de la Luna de Sangre hacen de este juego una aventura absorbente. En estos consejos y trucos para 7 Days to Die te contamos lo que necesitas para adelantarte en este mundo amenazante.

1) Este es el equipo que tienes al principio

Al comienzo de tu aventura en 7 Days to Die, contar con el equipo adecuado es crucial para sobrevivir en este mundo implacable.

Guía esencial para sobrevivir en 7 Days to Die 1

A continuación, el equipo inicial típico:

  • Linterna
    • Las noches son oscuras y peligrosas; la linterna te ayuda a orientarte, detectar amenazas y aporta calor. También puede usarse como arma improvisada.
  • Agua hervida
    • Mantenerte hidratado es esencial; el agua hervida evita enfermedades.
  • Vendaje de primeros auxilios
    • Las heridas son constantes, así que ten siempre vendajes para restaurar salud rápidamente.
  • Lata de chili
    • Una comida rápida para recuperar energía cuando las opciones son limitadas.
  • Bloque de protección de área (multijugador)
    • Protege tus construcciones de intrusos y evita su destrucción.
  • Nota del Duque de White River
    • Aparece al inicio pero no es importante en las primeras etapas.

Este equipo será la base de tu éxito inicial en 7 Days to Die. Con el tiempo conseguirás muchos otros objetos y podrás adaptar tu inventario a retos cada vez más difíciles.

2) Encuentra un lugar seguro para quedarte

Cuando se acerca el final de la primera tarde, es momento de buscar un refugio seguro. Una base sólida es crucial para protegerte de los no muertos y tener un retiro seguro durante las horas oscuras.

A continuación verás consejos para elegir y fortificar tu refugio:

  • Elige la ubicación con cuidado; debe ser fácil de defender y ofrecer ventajas estratégicas.
  • Evita zonas con alta concentración de zombis, como ciertos barrios o edificios muy transitados.
  • Busca casas con tejados altos o áticos para tener posiciones defensivas.
  • Duerme en un lugar seguro lo antes posible.
  • Asegura todas las entradas bloqueándolas y elimina el acceso a escaleras y escaleras de mano.
  • Elimina los zombis dentro de un edificio durante el día.
  • Después de las 22:00, el mundo se vuelve mucho más peligroso: escóndete en tu base hasta la mañana.

3) Estas fuentes de comida están disponibles

Guía esencial para sobrevivir en 7 Days to Die 3

A continuación tienes las principales fuentes de comida que encontrarás:

  • Caza: ciervos, pollos y cerdos proporcionan carne valiosa; puedes cazarlos con arco y flechas, un garrote o una estaca de madera.
  • Edificios: busca en cocinas y despensas; muchas veces hay víveres útiles.
  • Utensilios de cocina: conseguir una olla y una parrilla para cocinar es muy recomendable.
  • Habilidad Iron Gut: invertir un punto de experiencia en Iron Gut te permitirá consumir menos comida y mantenerte saciado por más tiempo.
  • Máquinas expendedoras: útiles para soluciones rápidas, pero requieren Gold Dukes (la moneda del juego); sorprendentemente se reabastecen con el tiempo.

4) Consejos para 7 Days to Die Dónde encontrar agua

Guía esencial para sobrevivir en 7 Days to Die 4

Aquí tienes las fuentes habituales de agua potable:

  • Máquinas expendedoras, cafeterías y dispensadores de agua son fuentes fiables.
  • En situaciones extremas puedes usar agua de inodoros o cuerpos de agua como lagos o ríos; recuerda siempre hervir el agua para evitar enfermedades.
  • Las botellas vacías pueden rellenarse en cualquier fuente de agua disponible.

5) Bebe té rojo

Guía esencial para sobrevivir en 7 Days to Die 5

El té rojo es una mejor alternativa al agua en ciertos casos porque reduce temporalmente la necesidad de consumir comida. Para preparar té rojo necesitas un punto de experiencia en la habilidad Master Chef.

Receta básica:

  • Hierve crisantemos rojos con agua en una olla y obtendrás té rojo, que te ayudará a gestionar mejor tus recursos alimenticios y a sobrevivir más tiempo.

6) Encuentra buenas armas y munición

Guía esencial para sobrevivir en 7 Days to Die 6

Tienes dos formas principales de conseguir armas y munición:

  • Saqueo: es la opción más sencilla al principio. Busca en cerraduras y cofres; las bóvedas requieren ganzúas.
  • Mapas del tesoro y botines de suministro: a menudo contienen armas y equipo defensivo de calidad.
  • Compras: algunos vendedores locales venden armas a cambio de Dukes (la moneda del juego).
  • Fabricación: a medida que avances, podrás fabricar armas si tienes los recursos y las habilidades mecánicas necesarias.

7) Consejos para la Luna de Sangre

La Luna de Sangre es uno de los momentos más desafiantes en 7 Days to Die: una horda masiva de zombis ataca al jugador. Este evento ocurre cada séptimo día y se anuncia con letras rojas en el marcador de día y un cielo oscuro; al anochecer se oye un estruendo y la Luna de Sangre inunda el paisaje con una luz rojo sangre.

Consejos clave:

  • No puedes evitar el evento: es inevitable, pero la preparación marca la diferencia.
  • Fortalece tu base con antelación: refuerza muros, crea barreras y ten rutas de escape.
  • Ten un plan de contingencia: construir refugios subterráneos profundos puede ser la última opción si la base es superada.
  • Mantén suministros de munición, alimento y curación listos antes de la noche.

8) Los marcos de madera pueden salvarte la vida

Guía esencial para sobrevivir en 7 Days to Die 8

Los marcos de madera son muy útiles y fáciles de fabricar. Úsalos como plataformas o escaleras improvisadas para ponerte fuera del alcance de animales salvajes (lobos, perros) o para alcanzar el techo de un edificio.

Puntos a considerar:

  • Colócalos sobre una pared para mayor estabilidad y para no perder el equilibrio.
  • No protegen de los zombis completamente; una vez a salvo de animales, elimina los zombis cercanos para estar verdaderamente seguro.
  • Son una herramienta esencial en tu repertorio de supervivencia si se usan en el momento adecuado.

9) Infectado, ¿y ahora qué?

Si te muerde o hiere un zombi en 7 Days to Die, quedas infectado. Afortunadamente, aún hay esperanza si actúas rápido.

Qué puedes hacer:

  • Toma antibióticos lo antes posible; puedes fabricar antibióticos vegetales en una estación química a partir de plantas.
  • También puedes encontrar antibióticos convencionales en botiquines y suministros.
  • Los antibióticos reducen el nivel de infección; si la infección llega al 100%, te transformas y reapareces en tu saco de dormir.
  • Mantén siempre materiales para fabricar o curar la infección a mano.

10) Fabricación de vehículos

Guía esencial para sobrevivir en 7 Days to Die 9

Además de fortificar tu base y fabricar armas, puedes construir vehículos para desplazarte con mayor eficiencia por el mundo postapocalíptico.

Ventajas y requisitos:

  • Requieren habilidades mecánicas y piezas específicas para ser fabricados.
  • Los vehículos facilitan la exploración, permiten cubrir grandes distancias rápidamente y ofrecen almacenamiento adicional para transportar objetos valiosos.

11) Qué sucede cuando mueres

Cuando mueres en 7 Days to Die:

  • Pierdes parte de tus puntos de experiencia y tu inventario se cae en el punto de muerte.
  • Reapareces en tu saco de dormir y debes volver al lugar donde falleciste para recuperar tus pertenencias.
  • Es más seguro recuperar tus objetos durante el día; la noche es peligrosa, así que planifica en consecuencia.

La muerte forma parte del juego de supervivencia, pero con habilidad, precaución y planificación puedes minimizar sus efectos.

Conclusión

  • Al empezar, equipa elementos básicos como linterna, agua hervida, vendajes y comida rápida.
  • Encuentra y fortifica un refugio defendible antes de que caiga la noche.
  • Aprovecha todas las fuentes de comida y agua, y hierve el agua siempre que sea posible.
  • Prepara la defensa para la Luna de Sangre y conoce tácticas como usar marcos de madera para ganar ventaja.
  • Ten antibióticos a mano para evitar la transformación tras una infección.
  • Fabrica o consigue vehículos para mejorar la movilidad y el transporte de recursos.
  • Finalmente, acepta que morir formará parte del aprendizaje: recupera tu equipo con cuidado y aprende de cada fallo.

Gracias por leer!


Puedes usar Markdown. Consulta la guía rápida de Markdown .

Preloader