Con Darkest Dungeon, Red Hook Studios ha creado un dungeon crawler implacable y muy atmosférico. Las profundidades del mundo del juego están llenas de enemigos inquietantes, monstruos, misiones desafiantes y puro terror. Con estos consejos queremos facilitar un poco tu entrada a la oscura aventura.
1) Lleva siempre este equipo contigo
A continuación verás los elementos esenciales que conviene llevar en tus incursiones.
- Raciones de comida: lleva al menos 8–12 porciones para mantener la salud y la moral. Más raciones son especialmente útiles en misiones con hoguera.
- Dos palas: excavar con una pala te ahorra salud valiosa y puede ser decisivo en combate.
- Antorchas: al principio del juego las antorchas son clave para disipar la oscuridad y mantener bajos los niveles de estrés. Lleva 8–12 antorchas, según el tamaño de la mazmorra.
- Dos llaves esqueleto: necesarias para abrir cofres bloqueados y conseguir botín adicional.
- Hierbas: muy útiles en zonas boscosas para extraer comida de cadáveres.
- Agua bendita: valiosa para evitar ciertos efectos de trampas y encuentros indeseados.
2) Consejos de combate Darkest Dungeon
Aquí tienes algunas tácticas y prioridades para la lucha.
- Prioriza a los enemigos más peligrosos: elimina primero a quienes causan más estrés, como acólitos o defensores óseos, para que la radio de estrés del grupo no suba demasiado.
- Usa a los enemigos débiles tácticamente: mantener a enemigos menores en combate puede ayudarte a gestionar el estrés y optimizar la salud del grupo; evita matarlos demasiado pronto.
- Evita el estrés siempre que sea posible: no pases turnos sin actuar; cada turno debe usarse para reposicionar, proteger o potenciar al equipo.
- Atento a las resistencias enemigas: comprueba si son resistentes a sangrados, aturdimientos o venenos y ajusta tus ataques a sus debilidades.
- Examina el botín: selecciona los objetos que mejor equipen y complementen las habilidades de tus héroes.
- Lee el informe semanal con regularidad para priorizar recursos y tomar decisiones estratégicas.
3) Lo más importante que hay que saber sobre las misiones
Empieza por las misiones cortas antes de lanzarte a las más largas y complejas.
Las misiones cortas suelen requerir explorar cada rincón oscuro de las salas. Los enfrentamientos con jefes normalmente ocurren en la última sala, lo que te permite descansar y fortalecer al grupo antes del combate final. Descansar durante una misión reduce el estrés y cura heridas si cuentas con las habilidades adecuadas. En misiones medianas o largas la ubicación del campamento es clave: planea descansar alrededor de la mitad de la misión.
- Para misiones cortas de jefe, lleva suficiente comida, 8 antorchas y una llave esqueleto como mínimo.
- Ajusta la cantidad de recursos según la duración: piensa que una misión media requiere aproximadamente los recursos de dos cortas y una larga los de tres cortas.
4) Formar el equipo
Crusader
Al crear un equipo debes buscar equilibrio y sinergia entre habilidades.
Vestal
- Complementa habilidades para cubrir debilidades y ocuparte de todas las posiciones tácticas.
- Las posiciones delanteras (1–2) son para luchadores cuerpo a cuerpo y tanques que reciban daño y provoquen golpes fuertes, por ejemplo Crusader que también puede curar.
- Las posiciones traseras (3–4) son para sanadores y apoyos, como Vestal u otros con capacidades de curación y daño a distancia.
- Algunas clases como Oculist, Highwayman y Plague Doctor funcionan muy bien en las posiciones 2–3 por su versatilidad entre daño y soporte.
- Recluta y prueba héroes según tu estilo de juego; mejora solo a quienes demuestren ser valiosos en combate.
5) Otros consejos para Darkest Dungeon
A continuación verás recomendaciones generales que ayudan a la supervivencia y la progresión.
- Mantén la luz por encima del 75%: una alta intensidad de luz reduce la probabilidad de trampas, permite ver las salas vacías de inmediato y mantiene bajo el estrés del grupo. Ten en cuenta que bajar la luz puede aumentar el botín pero también la tensión del equipo.
- Los estados de los héroes afectan al grupo: vigila el estrés de tus héroes y sustitúyelos si se descontrola, ya que niveles altos afectan negativamente a los demás.
- Cada héroe tiene sus virtudes: prueba personajes antes de invertir en mejoras; sube de nivel y equipa a quienes demuestren ser efectivos para tu equipo.
- Las mejoras son cruciales: invierte en mejoras relevantes para la ciudad, armas y equipamiento; prioriza las que te permitan ahorrar dinero y gestionar recursos mejor.
- Prioriza la mejora del Stage Coach: esa construcción facilita el reclutamiento de nuevos héroes; mantenerla actualizada te da más opciones y flexibilidad.
Conclusión
- Llevar el equipo adecuado (comida, antorchas, palas, llaves) aumenta notablemente tus probabilidades de supervivencia.
- En combate prioriza a los enemigos que generan más estrés y adapta tus tácticas a las resistencias enemigas.
- Empieza por misiones cortas, planifica descansos y ajusta recursos según la duración de la misión.
- Forma equipos equilibrados con sinergia entre posiciones delanteras y traseras, y mejora solo a quienes aporten valor comprobado.
- Gestiona la luz, el estrés y las mejoras de manera estratégica para avanzar con éxito.
Gracias por leer!