El espacio Skyrim por fin ha llegado y está dividiendo a la gente. Si buscas la experiencia de Elite Dangerous o No Man’s Sky al estilo Bethesda, no la encontrarás. Pero si te gustan misiones bien escritas en un entorno de ciencia ficción, sacarás partido a tu compra. En estos consejos y trucos de Starfield te mostramos lo básico para que tu aventura espacial comience con buen pie.
1) ¿Cuál es el mejor trasfondo?
Por supuesto, Starfield es un RPG en la tradición de The Elder Scrolls y Fallout. Tras crear tu personaje eliges un trasfondo. Esto no solo afecta eventos de la historia, como una visita de tus padres con regalos (no es broma, sucede), sino que también te da un conjunto de habilidades iniciales.
A continuación algunas opciones recomendadas:
- File Not Found: comienza con las habilidades Wellness, Piloting y Ballistics.
- Beast Hunter: interesante por Fitness, Ballistics y Gastronomy.
- Si prefieres resolver conflictos con palabras y conseguir mejores precios en el comercio, prueba el Diplomat.
- Si eres más del tipo de apretar el gatillo, Soldier es una buena elección.
En esencia, al principio no puedes equivocarte. Cada trasfondo tiene sus pros y sus contras y sirve para afrontar el juego en sus distintas facetas. La decisión final depende de tu estilo de juego preferido.
2) UC Vanguard es una buena facción para empezar
Como es habitual en Bethesda, la misión principal en Starfield te deja bastante libre muy pronto y depende de ti explorar el juego. Como principiante, es recomendable unirte a la facción UC Vanguard en New Atlantis. Encontrarás su edificio en el distrito MAS; no pasarás por alto su tamaño y las coloridas banderas.
Te aceptan en UC Vanguard con rapidez, lo cual tiene ventajas: la serie de misiones que ofrecen te familiarizará con el combate espacial, te enseñará lo básico del universo de Starfield y paga bien al completar sus encargos.
3) Starfield consejos y trucos los rasgos se pueden eliminar
Al inicio de Starfield, tu personaje puede tener rasgos que aportan capas adicionales a su personalidad además del trasfondo. Estos rasgos habitualmente traen ventajas y desventajas. Por ejemplo, Dream House te dará la casa de tus sueños, pero estarás endeudado con el banco y tendrás pagos semanales.
Si un rasgo te cansa, se puede reiniciar, pero no desde el menú: tendrás que acudir a NPC específicos. Por ejemplo, si elegiste rasgos religiosos, tendrás que ver a un clérigo para desactivarlos.
4) ¿Qué deberías hacer primero?
Tras jugar el tutorial y conseguir tu nave, no es necesario seguir la historia principal de inmediato. Tómate tu tiempo en Starfield y haz algunas misiones secundarias primero. Así conseguirás objetos valiosos, créditos y subirás de nivel. No hay límite de nivel.
Nos divertimos más cuando apagamos el marcador de misiones y nos dejamos llevar. Visita una de las grandes ciudades – Akila City, New Atlantis, etc. – y pasea con los ojos y oídos abiertos. Hay misiones, grandes y pequeñas, en cada esquina y siempre hay algo por descubrir.
Cuando llegues a la ciudad de Neon en el sistema solar Volii, la historia se intensifica tras la introducción, con habilidades especiales además del progreso en las misiones. Aun así, la consigna sigue siendo: si algo fuera del camino te interesa, explóralo.
5) Cómo aterrizar más rápido en planetas
No hay aterrizaje manual en Starfield. Pero no siempre hace falta abrir el mapa planetario para visitar un lugar: cambia al modo escáner. Se mostrarán los puntos de aterrizaje posibles y solo tienes que apuntar a tu destino e iniciar el aterrizaje con una tecla. Las ciudades con varios puntos de aterrizaje son la excepción y para esas sí necesitarás el mapa estelar.
También puedes saltar de un sistema a otro apuntando en modo escáner, y aun en la superficie de un planeta usar el escáner de mano para saltar directamente a tu nave.
6) Estos planetas merecen la pena
Con más de 100 sistemas solares y más de 1,000 planetas, una de las recomendaciones clave de Starfield es priorizar. Solo alrededor de 20 ciudades son relevantes para la historia. Antes de iniciar un aterrizaje, mira las características del planeta: si está en la categoría árida, puedes ahorrarte la visita.
Los planetas áridos suelen ofrecer poco más que puestos mineros abandonados, sin NPC interesantes, misiones ni botín valioso. Si te lleva una misión, al menos explóralo rápido y vende después los datos recogidos.
7) Deberías recoger estos objetos
Al igual que en Fallout y The Elder Scrolls, el inventario en Starfield no es ilimitado. Prácticamente todo lo que encuentras puede recogerse, así que pensarás con cuidado qué llevar y qué dejar. No es divertido ir a vender cada pocos minutos muebles o chatarra sin valor.
Aquí tienes lo que siempre conviene recoger:
- Medpacks y trauma packs u otros que regeneren salud.
- Curativos para efectos de estado como veneno o quemaduras.
- Consumibles que aumenten bonificaciones pasivas.
- Munición y componentes que puedas equipar a tus armas.
En cuanto a armas y ropa, considera lo siguiente:
- El vendedor te dará solo una fracción del precio que aparece en tu inventario.
- El valor de un arma puede subir con habilidades y rasgos.
- Las armas y trajes pesados ocupan mucho espacio y peso; decide si realmente los usarás o si es mejor venderlos.
- Evita recoger objetos sin descripción como platos o bandejas; si los acumulas, tus compañeros harán comentarios incomprensibles.
8) ¿Cómo te libras de una recompensa por tu cabeza?
Las acciones tienen consecuencias. Si robas y te pillan, o si actúas como pirata y secuestras naves, puede que una facción coloque una recompensa sobre ti. Esto afectará a la facción perjudicada; las grandes facciones pueden imponer hasta cinco tipos de recompensas.
Si te enemistas con una facción, ve a un asentamiento que no pertenezca a esa facción, usa un terminal y paga para limpiar la deuda. Esto no aplica a los spacers, que te serán enemigos durante todo el juego.
9) Usa la bodega de carga de tu nave
Además del inventario de tu traje, puedes usar la bodega de tu nave para almacenar cosas. Debes rellenarla cada vez que vuelves a la nave, pero no es infinita. Desde el menú puedes vender el contenido de la bodega a un comerciante, por lo que no hace falta que transfieras cargo primero al traje antes de negociar.
Puedes gestionar el espacio de carga interactuando con la consola en la cabina o abriendo el menú de la nave. Para mover objetos desde el menú debes estar en la misma zona que tu nave. Las decoraciones y objetos que estén en la nave también ocupan espacio de carga.
10) Mejora tu nave
Los combates espaciales pueden ser exigentes y la velocidad de viaje es un factor limitante. Los constructores de naves en casi todas las grandes ciudades pueden mejorar tu nave a cambio de créditos. Así podrás realizar más saltos gravitacionales y visitar sistemas más lejanos.
Además de armas y escudos, aumentarás la capacidad de la bodega y más adelante podrás ocultar contrabando. Si tienes varias naves, puedes cambiar la nave principal en el menú de modificaciones del constructor. Para naves grandes, conviene desbloquear primero la habilidad Flying.
11) Usa tu escáner
Tu escáner es una herramienta útil: hace que los objetos en tu campo de visión brillen, lo que te ayuda a localizar rápidamente botín y puntos de interés. También actúa como sistema de navegación mostrando flechas rojas en el suelo que te guían a tu siguiente destino.
Esto puede ahorrarte tiempo y frustración, especialmente en edificios complejos, estaciones espaciales y puestos avanzados. Combinado con el jetpack, te moverás con rapidez por el mundo. Los escáneres también sirven para viajar rápido, siempre que ya hayas visitado la ubicación, no estés en combate y no estés sobrecargado.
12) Consejos sobre saqueo
Como ya se dijo, piensa bien qué botín recoger en Starfield. El sobrepeso no solo reduce tu velocidad sino que aumenta el consumo de oxígeno. Un truco para recoger más es hablar con un compañero y colocar los objetos que quieras en su inventario.
- Si planeas venderlos, recuerda transferirlos de nuevo a tu inventario o a la bodega.
- El color del artículo indica su calidad: amarillo dorado es legendario (¡tómalo sí o sí!) y blanco es normal.
- En zonas controladas evita llevar contrabando encima; los objetos de hurto no siempre se contabilizan igual.
- Al vender, fíjate en cuántos créditos tiene el mercader: ofrece solo lo que puede pagar. Si se agotan, pueden pasar hasta 48 horas para que se reabastezcan.
Conclusión
- Elige un trasfondo que vaya con tu estilo, pero al principio cualquier opción te permitirá avanzar.
- Únete a facciones como UC Vanguard para aprender las mecánicas y ganar créditos con misiones.
- Aprende a gestionar rasgos, inventario y la bodega de la nave para evitar sobrepeso y pérdidas de recursos.
- Usa el escáner y prioriza planetas y localizaciones que realmente ofrecen contenido interesante.
- Explora libremente: muchas de las mejores experiencias vienen de desviarte de la misión principal.
Gracias por leer!