Gameplay

Consejos para sobrevivir en Sons of the Forest

magician comenzó este tema el 26/10/2025. Han respondido 0 personas.
9 0

escribió:

26/10/2025 21:00:41
Consejos para sobrevivir en Sons of the Forest

El segundo juego de Endnight Games vuelve a centrarse en la supervivencia. Esta vez no estás solo en el bosque y tendrás que enfrentarte a mutantes y demonios. Descubre cómo sobrevivir en esta aventura isleña con nuestros consejos y trucos para Sons of the Forest.**

1) Presta atención a tus necesidades básicas y al clima

Es un juego de supervivencia complejo, por lo que debes mantener en equilibrio varios aspectos para seguir con vida.

A continuación, los puntos más importantes a vigilar:

  • Come para mantenerte con energía.

  • Bebe para mantenerte hidratado.

  • Vigila la temperatura para evitar hipotermia.

  • Cuida tu salud y ten medicinas a mano.

  • Duerme lo suficiente para evitar fatiga y agotamiento.

  • Construye tu base cerca de una fuente de agua y ten suministros médicos y comida almacenada.

  • Prepárate para tormentas y cambios de estación.

2) Recoge todo lo que encuentres

Desde el principio es importante recoger todo lo posible. Examina tu entorno y no dejes objetos tirados: muchos artículos que no sirven ahora pueden ser útiles más adelante.

  • No hay límite global de tipos de objetos en el inventario, aunque cada tipo tiene un límite de cantidad que puedes llevar.
  • Si alcanzas el máximo de cierto ítem, puedes seguir recogiendo otros tipos; si recoges uno más del mismo tipo, caerá al suelo.

3) Sons of the Forest consejos y trucos Construye un refugio

Antes de que caiga la primera noche, construye un refugio. Si no lo haces, los mutantes pueden acabar contigo rápidamente.

  • Elige una ubicación cercana a recursos (madera, plantas) y con buen acceso al agua.
  • Construye vallas o parapetos para mantener a los enemigos fuera de tu base.
  • El sistema de construcción es muy completo y permite expandir y personalizar tu fortaleza.

4) Asegura tu base con trampas

Las vallas no son suficientes a largo plazo. Los caníbales se vuelven más agresivos con el tiempo.

  • Coloca trampas en el área alrededor de tu base para impedir entradas sorpresa.
  • Recuerda dónde las pones, porque si las activas por accidente pueden lastimarte o matarte.

5) Atajo de inventario

Una actualización añadió la gestión de teclas rápidas.

  • Abre el inventario, sitúa el cursor sobre un objeto y presiona un número del 0 al 9 para asignarlo como acceso rápido.

6) Vigila tu HP

Además de medicinas, la comida regenera HP en Sons of the Forest, aunque de manera lenta.

  • Usa la comida fuera de combate para recuperar salud con seguridad.
  • Equípate con armadura; es más fácil regenerar resistencia que salud directa.

7) Observa y planifica

Conocer tu entorno es clave para sobrevivir.

  • Mira alrededor antes de moverte por el bosque para evitar encuentros sorpresa.

  • Recuerda los puntos peligrosos en el mapa y planifica rutas seguras.

  • Pulsa M para abrir el GPS y ver ubicaciones importantes como zonas de choque o cuevas.

  • Atentos a las alertas de emergencia, que aparecen en color púrpura y emiten un pitido si estás cerca.

8) Ayuda a Kelvin

Una de las novedades es el primer NPC en la serie, Kelvin, que puede ayudarte con tareas.

  • No lo dejes en el lugar del choque; ayúdale a alcanzarte.
  • Puedes asignarle tareas no combativas, como recoger madera o recursos.
  • Kelvin no combate; úsalo solo para tareas pacíficas.

9) Construye una fuente de luz

El ciclo día-noche hace que por la noche la visibilidad sea limitada.

  • Construye hogueras para luz y calor.
  • Para explorar cuevas necesitas luz; al principio puedes usar luz UV (brillo violeta, débil).
  • La linterna es muy útil, se encuentra cerca del lugar del accidente de helicóptero y necesita baterías, úsalas con moderación.

10) Prepárate para el invierno

Las estaciones son importantes y el invierno es el más peligroso.

  • Las fuentes de comida escasean y los lagos se congelan, pero los enemigos disminuyen.

  • Baja la resistencia en frío intenso, compénsalo con equipamiento adecuado o fuentes de calor.

  • Construye secaderos para conservar carne y pescado colgándolos y preservándolos.

  • Llena varios secaderos antes del invierno para no pasar hambre durante los días fríos.

  • Lleva bebidas energéticas para emergencias y aguanta hasta la primavera.

11) Consejos de combate

Usa munición con moderación

La variedad de armas es amplia, pero la munición es escasa.

  • Piensa si usarás armas a distancia o cuerpo a cuerpo.
  • En combates con pocos enemigos, ahorra balas y usa cuchillo, palo o lanza.
  • Contra hordas necesitarás rifles y explosivos, pero úsalos con criterio.

Apunta a la cabeza

  • Los disparos a la cabeza infligen más daño y pueden desestabilizar al enemigo, facilitando su eliminación sin que responda.

Corta sus extremidades

  • Aunque desagradable, cortar brazos y piernas sirve como fuente de alimento y se puede conservar en los secaderos.

Anticipa los patrones de ataque

  • Igual que en los juegos de la saga Souls, cada enemigo tiene un patrón de ataque específico.
  • Estudia su comportamiento antes de enfrentarte y ajusta tu estrategia.

Cuidado con las hordas

  • Como principiante no enfrentes hordas directamente; huye entre los árboles para evitarlas.
  • Para frenarlas necesitas explosivos y granadas; usa munición solo cuando no haya alternativa.

Sigilo y escondites

  • Muévete con cuidado y evita grupos enemigos tomando rutas largas.
  • El sonido atrae a los caníbales, así que procura ser silencioso.
  • Busca escondites hasta que pasen los mutantes; la tienda no siempre es el mejor lugar y el guardado en tienda puede desactivarse si hay enemigos cerca.

Guardado táctico

  • Descansa las armas en dos situaciones:
    • Cuando los enemigos huyen tras admitir la derrota; no los persigas, podrías reavivar el combate.
    • En el encuentro con Virginia: si huyes en ese momento, no la dispares, pues puede convertirse en una compañera útil más adelante y, a diferencia de Kelvin, sí puede pelear.

Conclusión

  • Prioriza tus necesidades básicas: comida, agua, salud y calor.
  • Recoge todo y organiza bien tu inventario con atajos.
  • Construye y asegura una base antes de la primera noche, usando trampas y defensas.
  • Aprende a luchar con criterio: conserva munición, apunta a la cabeza y usa sigilo cuando sea posible.
  • Aprovecha a NPCs como Kelvin para tareas no combativas y prepárate para las estaciones, especialmente el invierno.

Gracias por leer!


Puedes usar Markdown. Consulta la guía rápida de Markdown .

Preloader