La mezcla de estrategia global y combate en tiempo real de Creative Assembly llega a su decimocuarta entrega con la caída del antiguo imperio egipcio. En estos consejos y trucos para Total War: Pharaoh te mostraremos cómo dirigir una campaña victoriosa, construir tu imperio y convertirte en el único gobernante de Asia Menor.
1) Qué debes considerar al comenzar una campaña
La historia de Total War: Pharaoh se sitúa alrededor del año 1200 a. C. y trata el fin de la Edad del Bronce con el último gran rey de Ugarit. Este es un periodo histórico que rara vez se ha mostrado en un videojuego. Tu objetivo es construir un nuevo imperio en el antiguo Egipto.
Antes de sumergirte en la campaña, hay una gran pregunta: ¿es este tu primer juego de Total War, o ya conoces la serie? Para los recién llegados, comenzar puede ser complicado debido a las muchas mecánicas y sistemas complejos. Recomendamos empezar con los escenarios tutoriales para aprender las bases del juego.
Una vez que te sientas preparado, pasarás a la configuración de la campaña. Después de elegir un gobernante y una facción, podrás ajustar la dificultad de las batallas y de la campaña en general. Entre las opciones podrás:
- Ajustar tu presupuesto inicial
- Determinar la frecuencia de aparición de fuentes de recursos
- Definir la velocidad a la que desbloqueas decretos en el árbol de investigación
Las opciones de personalización son amplias; pasa unos minutos configurándolas antes de comenzar la campaña. Decide si deidades como Ptah estarán presentes, el tamaño máximo de los ejércitos y con qué frecuencia ocurrirán desastres naturales como las inundaciones.
2) Elige una facción y un líder
En cuanto a facciones, puedes elegir entre Ancient Egypt, the Hittites y the Canaanites en Total War: Pharaoh. Tendrás diferentes líderes para cada civilización, y estos afectan directamente la dificultad.
A modo de guía rápida:
- Ancient Egypt ofrece opciones relativamente sencillas con gobernantes como Seti the Brute y Ramesses the Paragon.
- Gobernantes como Tausret the Strategist y Amenmesse the Gilded ofrecen una dificultad normal.
- The Canaanites tienen partidas de dificultad moderada con Irsu the Ravager y empiezan de forma desafiante con Bay the Schemer.
- En the Hittites, Kurunta the Usurper está en la mitad de la escala de dificultad, mientras que Suppiluliuma the Defender es recomendable solo si ya dominas el juego.
Elige la facción y el líder según tu experiencia y el tipo de reto que quieras afrontar.
3) Consejos para puestos avanzados
Los puestos avanzados se construyen fuera de los asentamientos en Total War: Pharaoh. El número máximo depende del tamaño de tu provincia. Piensa bien en qué puestos construir y dónde ubicarlos; aquí entran la estrategia y la táctica.
A continuación se detallan los beneficios principales de los puestos avanzados:
- Mejoran la producción de recursos en la provincia.
- Si un ejército visita un puesto, se reducen sus costos de mantenimiento durante varios turnos.
- Los ejércitos recuperan puntos de movimiento, permitiendo desplazamientos más rápidos por el mapa.
- Algunos puestos ofrecen efectos pasivos sobre la provincia, como bonificaciones económicas o de seguridad.
Recomendaciones prácticas:
- Coloca un puesto comercial entre los asentamientos de cada provincia para obtener beneficios económicos y reducir costes militares si envías tropas con regularidad.
- Construye puestos con efectos pasivos en zonas protegidas, como monumentos y santuarios a deidades.
- En áreas desérticas, las estaciones de paso son esenciales porque otorgan inmunidad a la deserción por agotamiento.
- En zonas costeras, considera construir fortalezas para defender fronteras, especialmente contra invasiones de nómadas o marineros.
4) Cómo hacer crecer tus provincias
Mantén un buen equilibrio entre la satisfacción y la influencia en tus provincias. Si la satisfacción cae a niveles críticos habrá un levantamiento civil armado, algo que debes evitar a toda costa. Por otro lado, la influencia baja perjudica tu economía, ya que cuanto mayor sea la influencia, más recursos obtendrás de la provincia.
Formas de aumentar la influencia y la estabilidad provincial:
- Investiga decretos reales.
- Estaciona tus ejércitos en las provincias.
- Construye edificios con efectos pasivos.
- Maximiza los recursos específicos de cada provincia.
- Levanta hitos y monumentos en las principales ciudades para obtener puntos de victoria y efectos pasivos.
Si mantienes alta la influencia y la satisfacción, la población te apoyará y tus asentamientos serán pilares útiles de tu poder.
5) Total War: Pharaoh consejos para no expandirte demasiado rápido
Expandirse demasiado rápido es una de las principales razones por las que los imperios colapsan. Uno de los consejos más importantes para Total War: Pharaoh es expandir con prudencia. Aunque resulte tentador conquistar rápidamente pequeños estados, una ciudad conquistada reduce la satisfacción de toda la provincia y puede provocar rebeliones si no la gestionas.
Antes de volver al campo de batalla tras una victoria, espera a que el nivel de satisfacción provincial vuelva a la normalidad y estabiliza la gobernanza antes de avanzar.
6) Estos tipos de unidades
En el periodo de la Edad del Bronce presente en Total War: Pharaoh, la caballería y la artillería son relativamente escasas; pasarán varios avances antes de que tus primeros carros de guerra sean habituales. Hasta entonces, la infantería será la base de tus fuerzas.
A continuación se describen los roles principales de las unidades:
- Espadas: unidades versátiles con buenos valores ofensivos y defensivos; son fiables contra unidades de su mismo nivel.
- Hachas: fuertes en ataque y eficientes para romper escudos y líneas de infantería.
- Mazas: daño alto contra armadura y buena velocidad, útiles para flanquear y atacar arqueros.
- Lanzas: defensa y mantenimiento de posiciones; equipadas con escudos y armadura, son efectivas contra carros.
- Arqueros: combate a distancia; tienen menos alcance que en otros títulos de la serie, pero siguen siendo una unidad estándar valiosa.
- Honda: mayor alcance en Total War: Pharaoh, útiles contra arqueros enemigos; su daño es menor que el de las flechas.
- Carros: ofrecen gran movilidad y son letales contra unidades que no utilizan lanzas, pero son muy costosos.
Conocer qué unidades son eficaces contra otras es clave para aplastar al enemigo en el campo de batalla.
7) Defiende tu imperio
Divide tus ejércitos de modo que tengas como máximo dos formaciones poderosas para ataque y conquista, y despliega pequeños destacamentos en localizaciones amenazadas. Gran parte de la campaña consistirá en defender provincias frente a invasores y saqueadores, cada uno con objetivos distintos: unos atacarán puestos avanzados, otros asentamientos y algunos sitios sagrados.
Consejos defensivos:
- Fortifica áreas vulnerables con fuertes y coloca tropas estándar dentro.
- Combina las guarniciones de las ciudades con tus fuerzas para repeler torres de asedio y ataques de infantería.
- Acompaña tropas de melee con un número adecuado de tropas a distancia.
- Usa carros en combinación con portadores de mazas para obtener ventajas de velocidad y flanqueo, ya que la caballería tradicional es rara.
Ten en cuenta también el clima y la vegetación:
- El fuego se propaga de forma realista; evita quedar rodeado por llamas.
- Las tormentas de arena reducen la visibilidad de tus unidades a distancia.
- Terrenos como barro, bosques y agua limitan la movilidad de carros y otras unidades.
8) Las piedras son esenciales
No subestimes la importancia de las piedras en Total War: Pharaoh. Es un recurso vital para construir ciudades, por lo que debes explotarlo lo antes posible. Controla minas de piedra desde fases tempranas y promueve su desarrollo.
Cómo potenciar la producción de piedra:
- Invierte en investigación y decretos reales relacionados con minería.
- Recluta canteros y mineros cualificados para aumentar la producción.
- Asegúrate de que las provincias con minas de piedra cuenten con un puesto comercial para mejorar su eficacia.
9) Viaje por el Nilo
Como en otros títulos de la serie, el transporte por agua es crucial para mover tus ejércitos rápidamente en Total War: Pharaoh. Enviar tropas por el Nilo permite desplazamientos rápidos entre sur y norte, pero debes asignar explícitamente la ruta acuática a tus unidades; si no lo haces, intentarán moverse por tierra.
Recuerda que el Nilo también está disponible para naciones enemigas, que pueden usarlo para invadir tus dominios. Vigila siempre las vías fluviales y prepárate ante una posible invasión.
10) Cómo se gana el juego
Para completar con éxito tu campaña en Total War: Pharaoh, debes acumular Puntos de Victoria a lo largo de la partida. Puedes obtenerlos cumpliendo distintos objetivos, como:
- Construir monumentos
- Conquistar centros culturales
- Completar misiones y hitos específicos
Tu progreso y los objetivos descubiertos aparecen al hacer clic en la tablilla de piedra en la parte superior de la pantalla.
Hay tres niveles de victoria:
- Pequeña Victoria
- Gran Victoria
- Victoria Final
Cada una requiere una cantidad distinta de puntos de victoria. Asegúrate de alcanzar la cúspide de tu civilización al final de la partida, con el máximo de provincias posible y un poder político, militar y económico consolidado.
Conclusión
- Configura bien la campaña y comienza con los tutoriales si eres nuevo en la serie.
- Elige la facción y el líder según tu experiencia; cada gobernante cambia la dificultad.
- Usa puestos avanzados estratégicamente para mejorar recursos, reducir costes y recuperar movimiento.
- Mantén el equilibrio entre satisfacción e influencia para evitar rebeliones y mejorar la economía.
- Expande con prudencia y estabiliza las provincias conquistadas antes de seguir avanzando.
- Conoce las fortalezas y debilidades de cada tipo de unidad y organízalas en formaciones equilibradas.
- Asegura recursos clave como la piedra y controla el Nilo para movilidad y defensa.
- Trabaja para acumular Puntos de Victoria y aspira a la Victoria Final.
Gracias por leer!