Los zombis están sueltos en Villedor y depende de ti mantenerte humano y sobrevivir en Dying Light 2: Stay Human. En nuestros consejos y trucos para Dying Light 2 aprenderás todo lo necesario para enfrentarte a los Infectados. Aunque Aiden Caldwell es un atleta excepcional, hay cosas que debes tener en cuenta.
1) Sigue las misiones al principio y complétalas de inmediato
En Dying Light 2, te lanzarás a un mundo grande que te ofrece muchas opciones desde el principio. Sin embargo, en nuestros consejos y trucos recomendamos que no te lances a explorar sin más. Tómate el tiempo para seguir la misión principal y completar las primeras misiones secundarias. De este modo conseguirás puntos de habilidad e inhibidores.
Salir por la ciudad por tu cuenta no es lo más recomendable al principio. Durante el día encontrarás pocos recursos y por la noche muchos enemigos son demasiado fuertes o estarás limitado por el temporizador de inmunidad. Además, es probable que visites algunos lugares varias veces a medida que avance la historia.
Esto no es un problema insalvable, pero Dying Light 2 ya presenta puntos repetitivos y algunas ubicaciones que se parecen entre sí. Es mejor no saquear un lugar para luego tener que regresar por la trama.
Consejo: Si encuentras una misión interesante, normalmente conviene seguirla de inmediato. Hay misiones con tiempo límite que no se muestran explícitamente; si no salvas a alguien a tiempo, esa persona puede morir y la misión fallará.
2) Consejos y trucos Dying Light 2 Sal afuera por la noche
Si has jugado Far Cry 3, los molinos de viento en Dying Light 2 te resultarán familiares en cuanto a su función básica. Cuando encuentres uno puedes trepar y desbloquear lámparas UV adicionales. Los molinos aparecen en todas las zonas, así que si estás cerca conviene desbloquearlos. Como deberías salir principalmente por la noche, esto te facilita el saqueo.
Saqueando por la noche es más fácil porque los no muertos infectados rondan más por las calles y están menos dentro de los edificios. Estaciones de metro y las instalaciones GRE son casi imposibles de entrar durante el día: no solo hay hordas de zombis clásicos de Dying Light, sino también Shadowhunters.
Otro motivo para salir de noche es la experiencia (XP) que obtienes. Los bonos por acciones de parkour y combates se calculan al amanecer y te dan un impulso en tus estadísticas. Esto, claro, no sirve si te matan en la noche.
3) Busca recursos en las azoteas
Los lugares altos en Dying Light 2 suelen ser una ventaja para enfrentarte a los Infectados o evitarlos. Además, en las azoteas encontrarás no solo puntos ideales para parkour sino también recursos: escondites de supervivientes, plantas, miel, materiales, armas y algo de dinero.
Como es mejor desplazarse por las alturas para evitar a los Infectados en las calles, aprovecha las oportunidades que ofrece Villedor. Las convoyes militares siguen siendo difíciles de saquear y las Dark Zones también requieren esfuerzo. Lo que recolectes allí se puede vender por buen dinero y cambiarlo por otros recursos con los comerciantes del bazar.
4) Usa tus binoculares para descubrir nuevos lugares
Una vez completes la primera misión con Aiden tendrás acceso a los binoculares. Con ellos explorar la ciudad es mucho más sencillo. Busca un punto alto y escanea el horizonte. Cuando veas algo interesante puedes marcarlo en el mapa mundial.
Debes prestar atención cuando el objetivo de los binoculares empiece a contraerse: es la forma en que Dying Light 2 te indica que estás cerca de una ubicación especial. Nuevamente, lo mejor es marcarla en el mapa para no olvidarla.
5) La resistencia es más importante que la energía vital
Una parte central de Dying Light 2, además de tus habilidades, es el sistema de resistencia. En los combates contra los Infectados su número aumenta rápido. Golpear y esquivar consume mucha resistencia; si se te agota, apenas podrás defenderte.
Al principio conviene centrarte en mejorar la resistencia. Los jefes con más salud aparecen más adelante en el juego. Aunque es importante subir ambos atributos casi por igual, tu resistencia debería ser ligeramente mayor que tu vida, porque con poca resistencia no podrás llegar a ciertas áreas.
6) Aumenta tu salud, resistencia e inmunidad
Para mejorar los atributos físicos necesitas inhibidores. Con ellos puedes aumentar la resistencia de Aiden: salud, resistencia e inmunidad.
A continuación verás cómo funcionan estos atributos:
- Aquí tienes una breve explicación de cada uno.
- Salud: empiezas con 100 puntos. Si caes desde gran altura, recibes daño de infectados o te expones a fuego y electricidad, puedes ser derribado rápidamente.
- Resistencia: maniobras de parkour, golpear y esquivar, y volar con el parapente consumen resistencia. Por ejemplo, necesitas 500 de resistencia para trepar el último molino de viento.
Nota: La salud y la resistencia pueden aumentarse temporalmente con estimulantes que vende el comerciante.
- Más información sobre inmunidad.
- Inmunidad: representa la capacidad de Aiden para sobrevivir de noche, entre las 19:30 y las 8:00. Cuando estás en la oscuridad verás un temporizador en la parte superior de la pantalla. Al llegar a cero tu salud comienza a descender y Aiden puede morir.
Consejo: Los UV Shrooms son una ayuda temporal. Si encuentras una lámpara UV, puedes quedarte brevemente en la luz púrpura para reiniciar el temporizador.
Para mejorar salud y resistencia necesitas inhibidores: tres inhibidores suman un punto en resistencia o salud. La inmunidad no se aumenta con inhibidores; sube automáticamente con cada nivel y también lo hace el temporizador.
Los inhibidores se encuentran en ubicaciones concretas y en actividades registradas en el diario. Por ejemplo, suelen aparecer en plantas de energía cuando sigues la entrega a una de las facciones del conflicto.
Hay 26 cajas GRE lanzadas por el ejército por la ciudad. No siempre contienen inhibidores, pero hay buenas probabilidades de encontrar alguno. Algunas cajas están en lo alto de edificios y son difíciles de alcanzar.
Además, tras derrotar a ciertos enemigos o en estaciones de metro puede aparecer un contenedor con inhibidor. En instalaciones GRE y THV hay cuatro cajas cada una, pero encontrar inhibidores en estaciones de metro también depende de la suerte.
7) No dudes en gastar dinero
Una cosa segura en Villedor es que encontrarás dinero con facilidad. No tendrás muchos problemas económicos en Dying Light 2 porque hallarás objetos de valor por todas partes que se venden bien. Por tanto, no hace falta ahorrar en exceso con los comerciantes; compra materiales y nuevas armas y equipo tras subir de nivel.
8) Evita el ruido
Durante misiones o tareas secundarias es importante ser atento y vigilar siempre los alrededores. Eso incluye evitar hacer ruido excesivo. El ruido atrae rápidamente grandes hordas de infectados. Usa con cautela cócteles molotov y evita detonar contenedores de gas salvo en situaciones excepcionales, ya que pueden atraer peligros mayores.
9) Consejos sobre el combate
Varía los ataques contra oponentes humanos
Los humanos son oponentes más inteligentes en Dying Light 2. No sirve de mucho pegar sin más: tendrás que variar tu táctica, alternar entre bloquear y atacar, esquivar lateralmente o sorprender desde atrás. Parar golpes y usar patadas fuertes ayuda a salir de situaciones complicadas.
El combate no siempre es la mejor solución
Los Infectados son menos versátiles que los humanos, aunque algunos jefes resultan muy desafiantes. Gasta tu resistencia con criterio en los combates cuerpo a cuerpo porque en una pelea contra una multitud puedes verte superado. Si mantienes suficiente resistencia podrás enfrentarte a más enemigos, pero cuando te superan en número esquivar y atacar rápido es clave.
Conclusión
- Sigue las misiones iniciales para obtener puntos de habilidad e inhibidores y evita exploraciones prematuras.
- Sal por la noche para maximizar saqueos y experiencia.
- Usa las azoteas y los binoculares para encontrar recursos y ubicaciones especiales.
- Prioriza la resistencia sobre la salud al principio y mejora salud, resistencia e inmunidad con inhibidores.
- Gasta el dinero en mejoras y equipo cuando lo necesites.
- Evita el ruido y adapta tu estilo de combate según el tipo de enemigo.
Gracias por leer!