Después de 13 años de espera, por fin ha llegado el momento. El juego de acción y aventura de Remedy, celebrado por su historia inteligente, tiene secuela. En estos consejos y trucos para Alan Wake 2 te mostraremos cómo sobrevivir los combates, gestionar tus objetos, resolver puzles y asegurarte de no perderte ningún aspecto de la apasionante historia.
1) Consejos de combate
Aunque la exploración ocupa la mayor parte del juego, no podrás completarlo sin luchar. Además, los aspectos de supervivencia de Alan Wake 2 te obligarán a ser económico con la munición y otros recursos. Especialmente al principio, casi nunca tendrás más de una docena de balas. Haz que cada disparo cuente. Antes de atacar a tus enemigos, es importante conocer sus debilidades.
Aunque la mayoría de los enemigos son humanos, la cabeza no siempre es el objetivo más eficaz. Usa tu linterna para analizar a los monstruos y planear bien tus disparos. Durante el combate, el botón de esquivar será tu seguro de vida. Tu personaje no aguanta muchos golpes, así que muévete constantemente y esquiva los ataques enemigos.
En cuanto a las armas, no pierdas tiempo mejorando la escopeta recortada. Encontrarás una mejor conforme avances, y como no hay fragmentos suficientes para mejorarlo todo, tendrás que invertirlos con cabeza. Lo ideal es centrarte en dos o tres armas con las que te sientas cómodo.
En las secuencias donde controlas a Saga Anderson, las zonas seguras iluminadas son tu salvación. Te vuelven casi invisible y te permiten curarte y recargar las baterías de la linterna con tranquilidad.
2) Mantente en la luz, pero no temas a la oscuridad
En su esencia, todo el juego gira en torno a la batalla entre la luz y la oscuridad. Esto sitúa la historia tanto en la tradición de su predecesor como cercana a otros títulos de Remedy. Para no perderte referencias y easter eggs, es recomendable jugar Alan Wake 1 y Control antes de lanzarte.
Cuando estás en la luz, los enemigos pasan junto a ti y una pequeña cantidad de tu salud se regenera automáticamente. Sin embargo, si llamas la atención o entras en combate, la luz se apagará y serás visible para todos.
Como en la primera entrega, los enemigos pueden quedar aturdidos y debilitados por el haz de tu linterna. Usa la tecla correspondiente para activarla y el botón central del ratón para aumentar su intensidad y romper el escudo de oscuridad de los monstruos. Ten cuidado: solo tienes un número limitado de cargas y las pilas son escasas.
3) Cómo curarte
Tienes tiempo para curarte entre combates en Alan Wake 2. Usa un botiquín para recuperar la salud completa. Sin embargo, con más frecuencia usarás analgésicos: restauran una pequeña cantidad de energía y aparecen con más frecuencia que los botiquines. Los paquetes de trauma ofrecen una recuperación de tamaño medio.
A continuación se explica brevemente qué tipos de objetos de curación hay y su utilidad:
- Los botiquines restauran la salud completa.
- Los analgésicos recuperan una pequeña cantidad de salud y son los más comunes.
- Los paquetes de trauma ofrecen una recuperación intermedia.
No tiene sentido acaparar estos objetos. Al rebuscar en cajas, la cantidad de herramientas que encuentres depende de tu inventario y del nivel de dificultad: si llevas suficientes objetos de curación, no aparecerán más. Úsalos cuando los necesites, pero no los desperdicies.
4) Guarda con regularidad
La muerte en pantalla acecha en cada esquina en Alan Wake 2, y nada resulta más frustrante que perder progreso. Guarda con frecuencia, sobre todo si planeas adentrarte en zonas peligrosas. Para crear una ranura de guardado debes acudir a una sala de guardado. Estas están en varios puntos del mapa y también actúan como puntos de luz: los enemigos no te atacarán allí.
Una vez descubras una de estas salas, normalmente tendrás que activar un generador para darle energía. Luego interactúa con la tetera de la sala para abrir el menú de guardado.
5) Alan Wake 2 consejos y trucos Explora tu entorno
Puede parecer obvio, pero probablemente sea el punto más importante: explora tu entorno a fondo. No solo encontrarás objetos de curación y fragmentos de mejora. Como en otros juegos de Remedy, los desarrolladores han escondido muchos coleccionables interesantes. Por ejemplo, puedes hallar loncheras relacionadas con la agente del FBI Saga y ecos de una historia por venir con Alan.
Los coleccionables no están ahí solo por relleno: te ayudan a resolver puzles y a desbloquear escondites. A menudo descubrirás símbolos que solo se hacen visibles cuando les apuntas con la linterna. Tómate tu tiempo para examinar cada zona.
6) Lleva los mapas contigo
Necesitarás los mapas en Alan Wake 2 para asegurarte de que tu exploración sea completa y no te pierdas nada. Cada vez que entres en una zona nueva, busca el mapa. Suelen ser fáciles de encontrar y bastante evidentes, aunque a veces están ocultos entre la vegetación.
El juego te pedirá volver a áreas ya visitadas para recoger nuevas pistas. Usa los mapas para localizar rápidamente los puntos de interés y llevar un seguimiento de ellos.
7) Usa el acceso rápido y las cajas de zapatos
Como en la mayoría de los juegos de supervivencia, tu capacidad de inventario en Alan Wake 2 es limitada. Algunos objetos, como el botiquín, ocupan hasta dos ranuras. Por ello, lleva solo lo necesario cuando salgas y guarda el resto en las cajas de zapatos de las salas de descanso para recuperarlo después.
Otro consejo útil es colocar los objetos de curación y otros que uses con frecuencia en el área de acceso rápido. Asigna un botón para ellos y cambia rápidamente entre armas y objetos.
8) Cambia entre Saga y Alan y usa sus técnicas
Inmediatamente después de Initiation 3 puedes alternar entre los dos protagonistas. Para hacerlo, ve a una de las salas de descanso y interactúa con el agua derramada en el cubo del conserje. Al cambiar de personaje en Alan Wake 2 conocerás más sobre el entorno y accederás a diferentes métodos de investigación.
- Saga actúa como agente del FBI: saca conclusiones a partir de las pruebas, crea perfiles y, con cada pista nueva, desbloqueas opciones de diálogo y más conclusiones en su Mind Place. Además, su refugio ofrece escenas interesantes en la televisión.
- Alan confía más en la imaginación: crea nuevas tramas en la Writer’s Room y así cambia el mundo. Esto desbloquea caminos y lleva a lugares que estaban ocultos en la línea narrativa anterior. También puedes usar la angel lamp para cambiar de habitaciones.
9) Las soluciones a los acertijos suelen estar cerca
Siempre encontrarás las combinaciones de cajas fuertes o indicios de suministros del culto en las inmediaciones. Revisa escritorios y cajas, mira en cada rincón y examina las paredes con atención. Combina las pistas con Saga en el Mind Place o con Alan en la Writer’s Room. Con frecuencia las combinaciones completas ya están apuntadas en alguna nota.
Alan Wake 2 utiliza medios sutiles para indicarte el camino: ruidos de radio trémulos te avisan de estar cerca de una nana, símbolos de triángulos gemelos señalan escondites del culto y flechas amarillas reflejadas por el haz de la linterna te guían hacia palabras de poder.
Conclusión
- La gestión de recursos y la exploración minuciosa son clave en Alan Wake 2.
- Mantente en la luz cuando sea posible, pero aprende a usar la oscuridad y la linterna de forma estratégica.
- Guarda con frecuencia, utiliza las salas de guardado, y organiza tu inventario con cajas de zapatos y acceso rápido.
- Alterna entre Saga y Alan para aprovechar sus habilidades únicas y resolver puzles combinando pistas.
- Examina cada rincón del mapa: los coleccionables y notas no solo enriquecen la historia, sino que te facilitan la progresión.
Gracias por leer!