En God of War entras en el mundo de la mitología nórdica con Kratos y Atreus. Para que el inicio y el progreso del juego sean lo más sencillos posible, aquí tienes algunos consejos y trucos importantes para God of War.
1) Siempre mira hacia arriba
En God of War, no debes avanzar siempre en línea recta; de vez en cuando mira al cielo. Allí no buscas a los dioses, sino botín valioso.
A veces verás sacos gruesos de dinero colgando del techo; otras veces pueden ser contenedores o faroles. Contienen mucho hacksilver. Un lanzamiento preciso del hacha es suficiente para hacerlos caer y conseguir riqueza nueva.
Además, puedes usar esos objetos colgantes contra tus enemigos: déjalos caer sobre sus cabezas para dañarlos.
2) Consejos sobre Atreus
Atreus no es un acompañante anodino: ofrece pistas útiles durante la partida.
- Te ayuda a localizar puzzles.
- Indica salidas o ítems que podrías pasar por alto.
- Señala peligros en combate que pueden pasarse por alto en el fragor de la batalla.
En combate, aporta apoyo y te da tiempo para cargar ataques pesados. También dispone de flechas infinitas con un tiempo de regeneración muy corto, por lo que puedes disparar con frecuencia mientras te ocupas de enemigos más fuertes.
- Las flechas de Atreus interrumpen ataques enemigos y los debilitan de varias maneras.
- Además de daño físico, provocan aturdimientos y facilitan ejecuciones rápidas.
- Es recomendable mejorar sus habilidades regularmente para sacar mayor partido a su apoyo.
3) Consejos sobre el combate en God of War
La práctica hace al maestro - prueba diferentes ataques
En God of War, Kratos y Atreus se enfrentan a criaturas y deidades de la mitología nórdica. Al principio, prueba distintos ataques y experimenta.
- Lanzar el hacha abre muchas posibilidades.
- Con la Leviathan Axe puedes congelar enemigos o, más tarde, hacer que el hacha vuelva a tu mano al rebotar, como el martillo de Thor.
Esa opción de retorno se consigue desbloqueando habilidades concretas y te permite infligir más daño o obtener bonificaciones.
Esquivar, Parar y Bloquear
A medida que avances, dominar el parry y el esquive será esencial. Parar en el momento justo permite contraatacar con gran daño.
- El bloqueo protege contra la mayoría de ataques.
- Si aparece un círculo de advertencia amarillo, debes parryear o esquivar.
- Si aparece un círculo rojo, la única opción suele ser rodar lateralmente.
Combo letal
Practica tus combos: conforme ganes habilidades, mantente al día con nuevas técnicas. Si no dominas las anteriores, será difícil manejar la creciente cantidad de combinaciones. Usa el árbol de habilidades y aprovecha la fuerza combinada de Kratos y Atreus.
Usa el entorno del juego
Aprovecha todo lo que ofrece el escenario. Observa el entorno en busca de formas de usar tus habilidades para derribar enemigos de la manera más efectiva.
- Hay contenedores en el techo que puedes hacer caer con tu hacha.
- Las vasijas explosivas hacen mucho daño y son especialmente útiles contra enemigos más resistentes.
- Si un enemigo rebota contra una pared por tus ataques, será más vulnerable a ejecuciones.
- También puedes empujar enemigos a abismos para acabar rápidamente con los combates.
Los ataques rúnicos son poderosos
Los ataques rúnicos (ligeros y pesados) son una parte esencial del combate en God of War. Son muy potentes y suelen tener un tiempo de reutilización corto.
- Cada ataque rúnico ofrece distintos bonos.
- Según el tipo y número de enemigos, elige los ataques rúnicos más adecuados.
Conviértete en el Hulk
Mira siempre tu barra de furia para planificar ataques. Usa la barra completa contra oponentes fuertes y deja que la furia fluya; luego se recargará gradualmente.
- En enfrentamientos cuerpo a cuerpo, puedes recuperar furia durante la lucha.
- No malgastes esta energía; cuando termines con todos los enemigos, puedes salir del modo furia con facilidad.
4) Marca los lugares inaccesibles
A lo largo del juego encontrarás zonas a las que no puedes acceder todavía. Estarán bloqueadas de distintas formas: caminos cubiertos, cofres o cámaras que no se abren por ahora.
- Recuerda esos lugares y cofres para volver más adelante.
- En algunos casos tendrás que desbloquear habilidades o resolver puzzles antes de poder avanzar.
Si prefieres un progreso más fluido, puedes volver y revisar todas las ubicaciones y cofres tras completar la historia.
5) Abre todos los cofres Nornir
No dejes atrás ningún cofre, pero presta especial atención a los cofres Nornir, identificables por los tres símbolos rúnicos azules en su frente.
Para abrirlos, localiza esos símbolos en el entorno y golpéales con un lanzamiento de hacha bien dirigido. Si aciertas los tres sellos, el cofre se abrirá.
- Estos cofres suelen contener una Manzana de Idunn o un Cuerno con Hidromiel de Sangre.
- Tres manzanas aumentan tu salud máxima.
- Tres cuernos aumentan tu furia máxima.
6) Recoge el rocío del Árbol de la Vida
En el mundo de la mitología nórdica no puede faltar Yggdrasil, el árbol del mundo. En God of War verás su rocío en varios lugares, brillando en azul neón en las ramas. Se accede en barco y Atreus puede recogerlo.
- El rocío de Yggdrasil es un ítem muy valioso que puede aumentar permanentemente una estadística de Kratos cada vez que lo recoges.
Conclusión
- Mira hacia arriba a menudo para encontrar botín colgante y usarlo contra enemigos.
- Escucha y mejora a Atreus, ya que ofrece apoyo, interrupciones y flechas ilimitadas.
- Practica distintos ataques, domina esquivas y parries, y aprende combos.
- Usa el entorno (vasijas explosivas, abismos, objetos colgantes) para obtener ventaja en combate.
- Aprovecha los ataques rúnicos y administra bien la barra de furia.
- Marca y vuelve a lugares inaccesibles y abre todos los cofres Nornir para obtener beneficios permanentes.
- Recoge el rocío del Árbol de la Vida para mejorar las estadísticas de Kratos.
Gracias por leer!