En Atomic Heart, te sumergirás en la Unión Soviética de una línea temporal alternativa donde las máquinas han ganado la batalla contra los humanos. Se trata de la destrucción de una utopía. El mundo distópico del juego es un lugar extraño que no se ha visto antes en ningún juego y te presentará numerosos desafíos. Aquí tienes 10 consejos cruciales para Atomic Heart para que no te pierdas en el torbellino de acción del juego.
1) Conserva tus municiones
En Atomic Heart siempre debes tener una reserva de munición para mantener a raya a los enemigos. Usa la munición con moderación y solo cuando sea realmente necesario, especialmente al principio del juego, cuando la cantidad disponible es limitada.

Usa tus habilidades al máximo. Emplea las armas cuerpo a cuerpo solo cuando sea necesario y nunca para ahorrar munición si eso te hace perder demasiada salud. Las medipacks suelen ser más valiosas que la munición, por lo que debes evitar recibir daño innecesario. No dispares sin motivo y mejora tu puntería para sacar ventaja.
2) Usa NORA para mejorar, almacenar y fabricar

NORA es más que una IA parlante: juega un papel esencial en Atomic Heart. Además de ofrecer actualizaciones, el robot sirve para almacenar equipo y armas, liberando espacio en tu inventario. También puedes fabricar armas y munición aquí, además de desensamblar botín.
Lo mejor de NORA es que el botín excedente se envía automáticamente cuando tu inventario está lleno. Revisa el inventario con regularidad y busca posibles mejoras. Aprende nuevas habilidades usando polímeros —son clave para aumentar tus posibilidades de supervivencia en el mundo robotizado de Atomic Heart.
3) Busca objetos amarillos
Al explorar el mundo distópico de Atomic Heart, verás objetos con un tono amarillento que indican lugares ocultos con nuevos recursos y planos. Observa los objetos amarillos y prueba tus habilidades de escalada. A menudo tendrás que superar secciones de plataformas, pero las recompensas suelen merecer el esfuerzo.
4) Atomic Heart consejos y trucos — escanea tu entorno
El escaneo es crucial en Atomic Heart. Te permite localizar objetos y enemigos ocultos detrás de muros u obstáculos, evitando que te pierdas botín y sorpresas desagradables. Escanea a fondo antes de avanzar, ya que el escáner a veces necesita tiempo para detectar todo.
5) Consejos sobre armas
Entre los consejos esenciales de Atomic Heart, los relativos a las armas no pueden faltar. Las armas (excepto la munición) no tienen coste recurrente en el juego. Si no quieres preocuparte por el presupuesto de balas, las armas eléctricas o la dominator son buenas opciones, ya que se recargan automáticamente con energía.

Aunque estas armas son una base sólida, conviene tener varias en tu arsenal para afrontar distintos tipos de enemigos. Dado que te enfrentarás a IA avanzadas y mutantes, evita depender únicamente de armas cuerpo a cuerpo.
6) Mejores habilidades para comenzar

Aunque Atomic Heart se centra en el uso de armas de fuego, las habilidades también son importantes. Solo puedes equipar dos habilidades al mismo tiempo, así que elige con cuidado según tu estilo de juego. Puedes cambiar las habilidades en NORA y siempre necesitarás polímeros para desbloquearlas.
- Frostbite y Polymeric Jet: una buena combinación. Frostbite te da control de masas al congelar enemigos, y Polymeric Jet aumenta el daño de tus habilidades.
- Mass Telekinesis: alternativa sólida a Frostbite para elevar enemigos cercanos y controlar el campo de batalla.
7) Apaga las cámaras
El mundo distópico de Atomic Heart está plagado de vigilancia masiva. Las cámaras pertenecen al sistema de seguridad Hawk y avisarán a los enemigos de tu presencia. Es recomendable desactivar las cámaras para explorar con tranquilidad. La habilidad Shok (ataque electromagnético) puede desactivar temporalmente las cámaras y ayudarte a pasar sin ser detectado.

Las cámaras también se pueden destruir, pero los drones de reparación las arreglarán y vendrán acompañados de drones armados con láser. Resulta más sencillo apagarlas y pasar sigilosamente.
8) Practica esquivar
Aunque el combate cuerpo a cuerpo debe ser la última opción en Atomic Heart, al inicio no te queda otra: tu arma inicial es un hacha que luego podrás mejorar. En el combate cuerpo a cuerpo, mantente en movimiento y esquiva con diligencia para evitar recibir demasiado daño.
Las medipacks son escasas al principio, así que presta atención al círculo naranja que aparece sobre el enemigo para anticipar cuándo esquivar. Con el ritmo rápido del juego, tu tiempo de reacción debe estar afinado.
9) Fabrica elementos de curación y munición

La curación y la munición no solo se obtienen saqueando: fabricarlas suele ser económico en recursos y te asegura que no te quedes sin lo básico. Lleva siempre suficientes recursos de curación y munición de escopeta, y empieza a aprovisionarte en cuanto notes escasez.
- Fabrica con prudencia pero sin miedo: gastar recursos en curación o munición suele ser mejor que quedarse impotente en combate.
- Prioriza crear lo que te permita seguir con la misión y sobrevivir más tiempo en el campo.
10) Vigila tus manos al escalar
Atomic Heart es un shooter en primera persona con elementos de plataformas, al estilo de Bioshock y Half-Life. Superar ciertas secciones de plataformas puede ser exigente y requerir paciencia.
Fíjate en la mano de Sergei y espera a que se estire. La dirección hacia la que alcanza suele indicar un punto seguro para agarrarte y aterrizar.
Juega Atomic Heart a tu manera
Atomic Heart es un título de mundo semiabierto con gráficos impresionantes y una historia atractiva. Explorar su extraña realidad, la narrativa y los detalles del juego puede ser muy gratificante. Estos consejos de Atomic Heart deberían facilitarte el comienzo y mejorar tus posibilidades de supervivencia en un mundo hostil.
Conclusión
- Conserva la munición y prioriza la salud; las medipacks suelen ser más valiosas.
- Usa NORA para almacenar, fabricar y mejorar equipo.
- Busca objetos amarillos y escanea el entorno para no perder recursos importantes.
- Combina habilidades útiles como Frostbite y Polymeric Jet para controlar y potenciar el daño.
- Desactiva cámaras para evitar alertas, practica el esquive y fabrica recursos con regularidad.
- Presta atención a las señales visuales al escalar para evitar caídas.
Gracias por leer!