Gameplay

Plataforma: Neo Geo CD

Neo Geo CD: la apuesta de SNK por el formato óptico

Hablar de Neo Geo CD es tocar un capítulo peculiar y fascinante de la historia del videojuego. Es esa consola que quiso llevar la potencia del salón recreativo al salón de casa, pero a un precio razonable y con música de estudio, a cambio de esperar un poco más entre combate y combate. O un mucho, según el juego. Para quienes crecimos viendo las máquinas MVS de SNK luciendo sprites gigantes y efectos de zoom escandalosos, la aparición de una Neo Geo basada en CD sonó a promesa cumplida: los mismos títulos de los arcades, con extras y con discos a precios humanos. Y aunque la realidad tuvo claroscuros, su historia merece ser contada con calma.

Si no la conoces, piensa en Neo Geo CD como la hermana con aspiraciones domésticas del dúo AES/MVS: comparte casi el mismo corazón técnico, lee juegos en formato CD y añade banda sonora en calidad de CD-DA. Una consola que nació con un objetivo cristalino: democratizar el catálogo devastador de SNK y sus socios sin que tu cartera se declarara en huelga.

Para referencias más formales y cronologías impecables, el artículo de Neo Geo CD en Wikipedia es un buen apoyo. Aquí, además de datos, encontrarás matices, contexto y alguna experiencia personal que quizá te ahorre algún disgusto si decides adentrarte en su mundo.

De AES a CD: por qué SNK decidió cambiar de formato

A principios de los 90, Neo Geo AES dejó claro que se podía tener la experiencia arcade en casa. El problema es que los cartuchos eran brutalmente caros, sobre todo a medida que los juegos incorporaban más ROM, más sprites y más música. Comprar un cartucho de novedades podía costar lo mismo que una consola entera de la competencia. En paralelo, el CD se imponía como el soporte del momento: barato de fabricar, con gran capacidad y perfecto para audio de alta fidelidad.

SNK vio la oportunidad. Si el hardware base seguía siendo muy similar al de la plataforma original, la conversión de los juegos resultaría directa y el catálogo podría nutrirse rápido. Además, el CD permitiría introducir pistas de audio arregladas, material extra y escenas animadas donde hiciera falta. El precio de cada juego bajaría drásticamente. Parecía un plan redondo.

La letra pequeña estaba en el lector. Un CD de velocidad simple, combinado con un sistema que no estaba diseñado para "streamear" gráficos desde el disco a toda velocidad, iba a requerir cargas frecuentes. En un juego de lucha, eso significaba esperar al empezar la partida y también entre asaltos si no se precargaba lo suficiente. Aun así, para muchos jugadores el sacrificio valía la pena.

Fechas y modelos

Neo Geo CD se estrenó primero en Japón en 1994 y llegó a Occidente en 1995. SNK lanzó tres variantes de hardware en un lapso relativamente corto, más por ajustes prácticos que por grandes cambios internos.

El primer modelo fue el front loader, con bandeja motorizada. Robusto, con ese aire de reproductor de CD serio, es el que más sensación de "equipo premium" transmite al verlo en una estantería. Poco después apareció el top loader, más sencillo y con tapa superior, que abarataba costes y reducía puntos de fallo mecánico. Por último, en 1996, se lanzó en Japón el Neo Geo CDZ, una revisión que mejoró los tiempos de carga gracias a optimizaciones internas y un manejo de caché más agresivo. No hace milagros, pero se nota.

Los tres modelos comparten esencia: lector de CD de velocidad simple, conectores para dos mandos de 15 pines al estilo Neo Geo, salida A/V y ranura para la tarjeta de memoria. La compatibilidad entre juegos es prácticamente total, y las diferencias visibles al usuario pasan sobre todo por el diseño externo y el rendimiento en las cargas.

Hardware: el corazón sigue siendo Neo Geo

La gracia del sistema está en que utiliza la misma arquitectura base que AES y MVS. El procesador principal es un Motorola 68000, acompañado por un Zilog Z80 como coprocesador de sonido. El chip de audio es el Yamaha YM2610, que sigue siendo uno de los grandes culpables de esa personalidad sonora "SNK" de los 90. En gráficos, la máquina mantiene la filosofía de sprites masivos, escalados y fondos con un uso inteligente de tiles que daban como resultado luchas y shooters que parecían reclamar la pantalla entera para ellos.

El paso al CD no modificó lo que la consola podía dibujar. Lo que cambió fue cómo llegaban los datos a memoria. La VRAM podía llenarse con todo el material gráfico, pero naturalmente no cabía el juego entero a la vez. De ahí las cargas por fase y, en títulos de lucha con muchos personajes, la necesidad de cargar los gráficos de cada luchador antes de empezar, o entre asaltos si habías seleccionado a alguien que no estaba en la caché.

En cuanto a video y sonido por conectores, la máquina ofrece salida A/V compuesta y, según la región o el cableado usado, opciones de mayor calidad como RGB mediante el puerto multi-out. Es una de esas consolas que con un buen cable saca provecho en televisores CRT y también brilla en escaladores modernos si te gusta coleccionar con calidad de imagen.

El CD y los tiempos de carga

Esta sección es inevitable porque es la pregunta número uno que todo el mundo hace: "¿De verdad carga tanto?" Sí, y no. Depende del juego y de cómo se haya programado el flujo de cargas. Títulos de acción por niveles como Metal Slug cargan al inicio de cada fase, lo que en la práctica hace que juegues un buen rato sin interrupciones, pero te armes de paciencia al empezar. En juegos de lucha con muchos personajes, como The King of Fighters 95, la cosa se complica, ya que hay que cargar los sprites, paletas y efectos de los luchadores implicados. La experiencia varía mucho entre juegos optimizados y otros que no lo están.

El Neo Geo CDZ reduce esa espera, pero no la elimina. Hay menos pausas y se acortan segundos aquí y allá, que sumados se agradecen. A cambio, el CDZ es más buscado por coleccionistas y tiene precio más alto. Si vienes de cartucho, notarás las cargas. Si vienes de sistemas CD de la época, sorprende menos. En su momento, la crítica fue dura con esto, porque la comparación con la velocidad instantánea de AES era inevitable.

Sonido: CD-DA y arreglos musicales

El sonido es uno de los grandes argumentos de Neo Geo CD. Más allá del YM2610, que ya de por sí hace maravillas, el formato permite usar pistas de audio en CD-DA, lo que se traduce en arreglos orquestados, guitarras reales y una presencia espectacular en muchos juegos. Para quien disfrute de buena banda sonora, este salto es delicioso.

En algunos títulos se puede elegir entre la música "arcade" y el arreglo del CD. En otros, el cambio viene por defecto. Hay casos en los que el tono del juego cambia por completo. Los temas de Samurai Shodown II o Art of Fighting ganan cuerpo y presencia con estas pistas. Es una de esas diferencias que justifican, para muchos, repetir compra aunque ya tengan el juego en AES o MVS.

Mandos y ergonomía

La consola suele venir con el famoso Neo Geo CD Pad, apodado "frijol" por su forma. Es un mando ligero con un disco direccional que suena a microinterruptores, ideal para juegos de lucha y muy cómodo para sesiones largas. Frente al joystick clásico de Neo Geo, es menos aparatoso y discreto en el salón, y el feeling del disco direccional es sorprendentemente preciso. Eso sí, si eres de arcade stick, la Neo Geo CD también admite joysticks compatibles de 15 pines, y ahí el sistema saca su ADN recreativo sin filtros.

La tarjeta de memoria, compatible con otras plataformas Neo Geo, permite llevar partidas a casa y al arcade si encontrabas una MVS con ranura. En su momento fue una idea avanzada que hoy nos parece obvia, pero que entonces marcaba diferencia.

Biblioteca y géneros

El catálogo de Neo Geo CD hereda a grandes rasgos la línea de SNK: lucha 2D en primer plano, con sagas como Fatal Fury, The King of Fighters, Samurai Shodown o Art of Fighting, junto a shooters de desplazamiento, deportivos arcade y algunos experimentos de acción y plataformas. A ellos se suman títulos de socios como ADK, Visco o Nazca.

Lo atractivo para el usuario doméstico es que muchos de esos juegos que en cartucho costaban una fortuna llegaban en CD por una fracción del precio. Además, varios venían con extras, modo galería, música arreglada y a veces algún modo adicional para un jugador. El catálogo no es tan amplio como el total de la plataforma Neo Geo en su conjunto, y algunos de los lanzamientos más tardíos de MVS no pasaron a CD, pero hay material de sobra para años.

Juegos clave que definen la experiencia

Vale la pena detenerse un momento en algunos títulos que explican por qué la gente se enamoró de Neo Geo CD, a pesar de sus tiempos de carga. Varios de ellos son imprescindibles si te acercas por primera vez.

Para empezar, la familia The King of Fighters en sus ediciones de mitad de los 90 sienta cátedra en lo que es un crossover soñado hecho juego. KOF 94 puso el concepto sobre la mesa, KOF 95 lo pulió y añadió el "Team Edit", y KOF 96 empujó el motor gráfico y animaciones a un nuevo nivel con escenarios vivos y personajes que se sienten de otra época. Si vienes de AES, escuchar esos arreglos musicales en CD da gusto.

En el campo del duelo a katana, Samurai Shodown II suele considerarse uno de los mejores juegos de lucha 2D de todos los tiempos, con un tempo impecable y una profundidad que engancha. Samurai Shodown IV también llegó al CD y deslumbra con su presentación y ese equilibrio entre estética y violencia medida que SNK sabía trabajar tan bien.

Quien busque acción directa tiene en Metal Slug una carta de amor a la animación tradicional y al humor slapstick que nunca pasa de moda. Carga al inicio de fase y luego te olvidas, lo que hace que en CD sea perfectamente disfrutable. Y dentro de los deportes arcade, Super Sidekicks 3 y Neo Turf Masters destacan por jugabilidad instantánea y esa satisfacción que solo los controles sencillos bien ejecutados te dan.

Exclusivos, rarezas y joyas del catálogo

Antes de listar, una breve nota: Neo Geo CD tiene un puñado de juegos que no aparecieron en AES o MVS en su momento, o que lo hicieron de manera muy limitada. Para coleccionistas y curiosos, son caramelos.

  • Samurai Shodown RPG: una aventura de rol basada en el universo de Samurai Spirits, con narrativa, exploración y combates por turnos. Es una rara avis en el ecosistema Neo Geo y una razón por sí sola para tener el sistema en CD si te interesa el lore de la saga. Tuvo versiones en otras consolas, pero no en cartucho Neo Geo.
  • Crossed Swords 2: secuela directa del hack and slash en primera persona por planos, lanzado únicamente en Neo Geo CD. Su estética y sistema de combate por paradas y cortes tienen un encanto muy noventero.
  • Ironclad: Brikinger: shooter de desplazamiento horizontal que originalmente vio la luz en CD y con el tiempo ha tenido reediciones y relanzamientos en plataformas digitales. Visualmente potente, con rutas y jefes que se quedan grabados.
  • Zintrick: puzzle competitivo con estética anime, otro de esos títulos que decoran una colección y ofrecen partidas ágiles con mucha personalidad.
  • ADK World: recopilatorio interactivo con contenidos de ADK que funciona como ventana a la identidad de un estudio que dejó huella en Neo Geo.

Si te pierdes con las versiones, una conversación con la comunidad suele resolver dudas, porque en Neo Geo hay prototipos, cancelaciones tardías y casos extraños que avivaron el mito durante años.

Cómo se compara con AES y MVS

Comparar Neo Geo CD con AES y MVS es casi inevitable. En potencia gráfica y sonora, los resultados en pantalla son esencialmente los mismos. El precio del software, sin embargo, inclina la balanza hacia el CD, sobre todo si quieres montar una biblioteca variada. Donde AES gana sin discusión es en la inmediatez: cartucho dentro, juego lanzado y cero esperas.

En cuanto a sensación de "autenticidad arcade", el mando también cuenta. Si te gusta el stick, conéctalo a Neo Geo CD y la magia está ahí. Si prefieres el pad, el modelo de Neo Geo CD es posiblemente el mejor pad oficial para juegos de lucha 2D de su generación. Al final, la elección entre formatos depende de la importancia que des a las cargas, tus prioridades de gasto y cuánto valoras los arreglos de audio y extras del CD.

Precio, mercado y estrategia de SNK

La propuesta de valor de Neo Geo CD era clara: juegos mucho más baratos y hardware relativamente accesible. En Japón, el sistema encontró su nicho entre aficionados que admiraban el catálogo de SNK pero no podían entrar en la economía de los cartuchos. En Occidente, el posicionamiento fue más difícil porque las consolas de 32 bits empezaban a enseñar músculo con 3D y el mercado miraba hacia otro lado. Aun así, Neo Geo CD fue la puerta de entrada de muchos jugadores a las sagas de SNK.

A nivel industrial, hay que entenderla como un intento inteligente de extender la vida comercial de una arquitectura 2D que aún podía dar mucho de sí. El CD también permitió estrategias de bundle, lanzamientos rápidos y reediciones que en cartucho hubieran sido impensables.

Recepción y crítica

Las revistas de la época solían alabar la calidad de los juegos y la fidelidad al arcade, pero machacaban los tiempos de carga en sus análisis. Los shooters y los beat'em up solían salir bien parados. Los juegos de lucha generaban críticas más divididas, dependiendo de cómo de bien o de mal se había resuelto la precarga.

Con el paso del tiempo, la perspectiva se suavizó. Hoy se reconoce que Neo Geo CD es una forma auténtica de jugar a la mayoría del catálogo Neo Geo, con una huella sonora singular y un coste razonable. Si lo miras con ojos actuales, los tiempos de carga se vuelven parte del ritual. No es perfecto, pero tiene carácter.

Legado e impacto

El legado de Neo Geo CD va más allá de sus ventas. Demostró que un fabricante podía reutilizar su hardware profesional en un entorno doméstico con un soporte de bajo coste sin sacrificar la identidad. Además, fijó un estándar informal para lo que muchos todavía buscan en la escena retro: acceso a juegos "de verdad", con sonido impecable y cierta liturgia de colección.

En lo técnico, el sistema es un recordatorio de que las decisiones de I/O y almacenamiento son tan importantes como la potencia bruta. Muchas de las lecciones de Neo Geo CD se pueden rastrear en debates posteriores sobre streaming de datos, precarga y diseño de contenido por niveles.

En cultura popular, la palabra "Neo Geo" sigue evocando prestigio, y el CD es parte de esa aura. Su música arreglada ha ganado fans por derecho propio y algunos arreglos se consideran versiones definitivas de temas clásicos.

Curiosidades y anécdotas

Neo Geo CD guarda pequeñas historias que le suman encanto. Aquí van unas cuantas que suelen salir en conversación.

  • El "click" del pad: el disco direccional usa microinterruptores que suenan y se sienten. Para muchos, esa respuesta táctil facilita ejecutar movimientos especiales sin esforzarse. Sí, es posible acabar haciendo hadokens sin pensar en ello.
  • Tarjeta de memoria universal: la misma memory card funciona entre MVS, AES y CD, algo adelantado a su tiempo y útil si vives cerca de una sala arcade con ranura activa.
  • Audio en CD-DA: algunas pistas pueden escucharse como si fueran un CD de música convencional. No es raro que gente ripeara las bandas sonoras directo del disco para escucharlas en el coche. Confieso haberlo hecho con Samurai Shodown II.
  • Región y censura: la consola y muchos juegos detectan la región configurada en la BIOS. Cambiar idioma o región puede afectar sangre, fatalities menores o referencias culturales. Un mundo en sí mismo para los curiosos.
  • Sin protección estricta: el sistema no incorporó esquemas complejos de protección anticopia en el lector, lo que facilitó la preservación y las pruebas con CD-R. Obviamente, con cabeza: la lente tiene una vida útil y no es buena idea forzarla con discos grabados de mala calidad.

Emulación y preservación

Si no quieres entrar de lleno en el hardware físico, la emulación de Neo Geo CD es sólida. MAME, FinalBurn Neo y núcleos de RetroArch soportan con solvencia el sistema, incluidas las peculiaridades del audio CD-DA y las cargas. Para los más puristas, el hardware real sigue siendo otra liga, sobre todo por el mando y el timing. A efectos de preservación, la accesibilidad del formato CD ha ayudado a que los juegos no caigan en el olvido y a que arreglos musicales y contenidos extra estén documentados.

Para información corporativa y lanzamientos actuales relacionados con la marca, la web oficial de SNK mantiene viva la herencia con colecciones y reediciones que, aunque no sean CD, rinden tributo al catálogo.

Coleccionismo, mantenimiento y compra hoy

¿Tiene sentido comprar una Neo Geo CD en 2025? Si te gustan las 2D de los 90, aprecias el audio y no te asustan las cargas, es una plataforma encantadora. Eso sí, hay algunos puntos a tener en cuenta si te lanzas.

  • Estado del lector: pregunta por la salud de la lente y la mecánica del CD. En front loaders, la bandeja motorizada puede requerir correas nuevas. En todos, la lente puede necesitar ajuste o recambio tras décadas de uso.
  • Modelo y expectativas: el CDZ carga más rápido y es más caro. El top loader suele ser más fiable que el front loader por simpleza mecánica. Valora lo que prefieres.
  • Cables y vídeo: un buen cable RGB o un compuesto de calidad mejora mucho la experiencia. Evita adaptadores dudosos, especialmente en pantallas modernas.
  • Biblioteca en japonés: gran parte del catálogo interesante solo salió en Japón. Infórmate de idiomas y menús. En juegos de lucha no importa, en RPG sí.
  • Precios de juegos: aunque más baratos que los cartuchos, ciertos títulos han subido por rareza. Aun así, es posible montar una colección variada sin hipotecarse.

Pequeño tip práctico: algunos juegos en CD incluyen manuales cuidadísimos y extras que hacen ilusión. No subestimes el factor "objeto". Da gusto tenerlos en la mano.

Qué aporta al jugador moderno

Más allá de la nostalgia, Neo Geo CD ofrece una manera concreta de jugar: ritmo pausado entre fases, concentración en la partida cuando entra la acción y un sonido soberbio que llena la habitación. Si vienes de sistemas actuales, choca al principio. Si le das una tarde de paciencia, captas su propuesta. Es como escuchar un vinilo: no es solo el contenido, es el rito que lo rodea.

Para estudiosos del diseño, también es una lección práctica de cómo adaptar un catálogo arcade a un formato doméstico sin reescribir la máquina desde cero. Los compromisos están ahí, y también las virtudes. Nada como experimentar esos contrastes de primera mano.

Preguntas típicas, respuestas claras

Suele haber dudas recurrentes. Te dejo las más comunes, sin rodeos.

  • ¿Puedo usar mis mandos de AES o sticks compatibles? En la mayoría de casos, sí. El conector es el clásico de 15 pines. Solo cuida la compatibilidad si usas hardware moderno con adaptadores.
  • ¿Los juegos son idénticos a los del arcade? En jugabilidad y gráficos, sí, con mínimas diferencias por tiempos de carga y, a veces, por extras en menús o modos. En sonido, muchas veces son mejores por el uso de CD-DA.
  • ¿Qué tal va para shooters? Muy bien. Son géneros agradecidos en CD porque cargan por nivel y luego fluye la partida.
  • ¿Es región bloqueada? Los discos suelen ser muy permisivos, y la región efectiva se determina por la BIOS y el sistema. Cambiar idioma puede alterar censura y opciones.
  • ¿Merece la pena el CDZ? Si el presupuesto te lo permite y priorizas recortar esperas, sí. Si prefieres relación coste-beneficio, un top loader sano va de lujo.

Un punto y seguido

Neo Geo CD fue y es una propuesta honesta: te doy el catálogo SNK con música de estudio y extras a precio razonable, tú me das unos segundos de paciencia de vez en cuando. Muchos la recuerdan por sus cargas, pero quienes convivieron con ella saben que suena y se juega de maravilla, y que fue una puerta de entrada a sagas inolvidables.

En lo personal, pocas cosas me siguen generando tanta sonrisa como escuchar los primeros compases arreglados de un tema de KOF antes de un combate, sabiendo que esa energía está a segundos de estallar en pantalla. Es una consola para disfrutar sin prisa, con un buen mando en las manos y el volumen un poco más alto de lo normal. Y si te gusta el retro con alma, es difícil no recomendarla.

Juegos más jugados

Preloader