La saga looter-shooter más caótica del planeta tiene fecha de regreso: Borderlands 4 llegará el 12 de septiembre de 2025 a PS5, Xbox Series X|S y PC, con una versión para la sucesora de Nintendo Switch prevista para más adelante. La campaña abandona Pandora y compañía para aterrizar en Kairos, un nuevo mundo gobernado por el enigmático Timekeeper. El combate también pisa el acelerador: planeo, esquivas con nueva tecnología y ganchos a puntos fijos convierten los tiroteos en peleas trepidantes y con mucha verticalidad.
Tráiler y claves del estreno
¿Quieres ver el tono, la movilidad y el ritmo sin ruido? Echa un vistazo al tráiler oficial de la semana de lanzamiento a continuación.
A continuación, repasamos los puntos más relevantes del lanzamiento y del nuevo enfoque jugable:
- Desbloqueo global: en consolas, el lanzamiento será por regiones a medianoche local; en PC habrá un horario unificado. Organiza el escuadrón consultando la matriz oficial de horarios aquí.
- Nuevo planeta, nuevo meta: las zonas con patrullas constantes y los hubs verticales de Kairos favorecen las builds móviles y de burst frente al juego de trinchera.
- Cooperativo para cuatro: vuelve el drop-in co‑op, ahora con roles más definidos que se premian en arenas diseñadas para el espectáculo y con utilidades que se apilan para potenciar sinergias.
Bonos de reserva y ediciones
Tres caminos, tres horizontes. Si tu grupo piensa quedarse para el endgame y el contenido descargable, lo ideal es coordinar ya la edición para que todos tengáis acceso al mismo calendario y evitar desajustes.
- Standard: juego base y el bono de reserva Gilded Glory Pack, con cabeza y skin de Vault Hunter, skin de arma, skin para el dron ECHO‑4 y un lote inicial de Legendarios.
- Deluxe: suma nuevas regiones con jefes únicos, Vault Cards con recompensas de desafío y un abanico ampliado de cosméticos para perseguir.
- Super Deluxe: incluye dos packs de historia y dos Vault Hunters jugables adicionales, además de más regiones, actividades, vehículos y cosméticos.
- Compara ediciones: revisa las diferencias de contenido y bloquea el mismo nivel en todo el equipo para evitar desincronizaciones en el progreso en la comparativa oficial.
Cross-play, guardados y notas de plataforma
El cross-play estará disponible de lanzamiento mediante cuentas SHiFT. En cambio, el cross‑save y la progresión cruzada no están garantizados desde el primer día: si vais a repartir el tiempo entre plataformas, conviene planificar un “main” por sistema. Cualquier cambio de política tras el lanzamiento se actualizará en la FAQ oficial.
- Cross-play: activado entre PC y consolas mediante enlace de grupo con SHiFT; el ajuste de nivel mantiene cohesionados a equipos con potencias distintas.
- Progresión cruzada: no prometida para el estreno. Crea personajes principales separados en la semana uno si juegas en varias plataformas y sigue las novedades en la FAQ.
- Tiendas de PC: Steam y Epic permiten la reserva; paridad de contenido entre Standard, Deluxe y Super Deluxe.
Qué conviene estudiar antes de salir
El tráiler deja claro cómo la movilidad redibuja los combates: una entrada planeando para controlar masas, reorientación con el gancho y remate con un Action Skill para “sellar” la sala. Las builds que apuestan por perks de movimiento y utilidades con enfriamientos cortos brillan por encima de los clásicos montajes de torretas estáticas.
- Claridad de rol: elige una vertiente de movilidad por Vault Hunter y arma las secundarias para cubrir huecos del equipo, no solo para maximizar el DPS en solitario.
- Plan de edición: si el grupo quiere nuevos Vault Hunters y arcos de historia post‑lanzamiento, lo más sensato es ir a por Super Deluxe y así mantener alineadas las temporadas.
- Ruta de la primera semana: espera overworlds con patrullas densas y mazmorras verticales; prepara economía de munición, gestión de stagger y recolocación rápida.
Contexto y qué esperar de este salto en movilidad
La apuesta por planeo, esquiva avanzada y ganchos sugiere un ritmo más cercano a un shooter con parkour que al intercambio de balas a cubierto que marcó entregas anteriores. En términos de diseño, esto empuja a:
- Builds con daño explosivo y control de masas en ventanas cortas, en lugar de sostener el DPS desde una posición fija.
- Sinergias de equipo que recompensan encadenar utilidades (stuns, slows, pulls) para “bloquear” arenas por oleadas.
- Arquetipos con roles más claros en co‑op: iniciadores que controlan la altura, especialistas en burst para remates y soporte que optimiza enfriamientos y supervivencia.
En lo estructural, 2K vuelve a apostar por SHiFT para el cross‑play y por paridad de contenido en PC entre Steam y Epic. La ausencia de cross‑save en día uno no es nueva en la saga; en Borderlands 3 el cross‑play llegó más tarde y la progresión cruzada fue más limitada, así que conviene no mezclar plataformas al principio si priorizas avanzar sin fricciones.
Sobre la versión para la próxima consola de Nintendo, el estudio no concreta ventana: solo confirma que llegará después. Su rendimiento y concesiones técnicas quedan por ver, especialmente con un juego que ahora pide verticalidad y densidad de enemigos en hubs con varios niveles.
Para quienes miran al endgame, el guiño a Vault Cards y a ediciones con Vault Hunters adicionales apunta a un soporte post‑lanzamiento con temporadas y desafíos. Si la serie mantiene su tradición, cabe esperar actividades pensadas para escuadras bien engranadas y un meta que evolucione con nuevos árboles de habilidades y equipo Legendario. De momento, el mensaje es claro: movilidad, ritmo y cooperación serán los pilares sobre los que se construirá el caos controlado de Borderlands 4.