Battlefield 6 ya es oficial: se lanzó el 10 de octubre de 2025 en PS5, Xbox Series X|S y PC, y firmó el mayor estreno de EA en Steam hasta la fecha con un pico estimado de 747.000 jugadores simultáneos. El multijugador ha sido recibido con entusiasmo por su acción caótica pero pulida y sus mapas a gran escala, mientras que la campaña ha generado opiniones más divididas. El rendimiento técnico prioriza la fluidez y, aunque hubo tropiezos iniciales en PC con la EA App, EA los solucionó con rapidez.
Multijugador: el caos clásico, ahora mejor engrasado
El multijugador de Battlefield 6 ofrece justo lo que pedían los veteranos: escenarios enormes, guerra combinada con infantería y vehículos, y un sistema de destrucción que premia tanto el juego en equipo como la improvisación. Tras el accidentado debut de Battlefield 2042, la comunidad y la crítica coinciden en que se siente como un regreso con confianza a las raíces de la saga. En su análisis, GameSpot lo define como un Battlefield moderno de verdad, vasto, cinematográfico y caótico en el mejor sentido.
En lo técnico, convence por su estabilidad en consolas actuales y PC potentes. Las partidas mantienen tasas de frames sólidas incluso en choques de vehículos y efectos ambientales dinámicos. Además, el cross-play funciona con fluidez entre todas las plataformas compatibles, lo que ha reforzado la comunidad de lanzamiento y facilita encontrar partidas llenas desde el primer día.
Campaña: ambición palpable con resultados irregulares
La campaña para un jugador reúne nueve misiones repartidas por varios puntos calientes del planeta, alternando infiltración, sabotaje y combates a gran escala. El despliegue de medios está fuera de duda, pero varios análisis señalan problemas de ritmo y desarrollo de personajes que rompen la inercia. Hay misiones que destacan por objetivos ingeniosos y una tensión ambiental muy lograda, aunque otras caen en clichés del género.
Como escaparate técnico, la campaña luce las mejoras del motor Frostbite con secuencias espectaculares y escenarios muy detallados. También actúa como rampa de acceso para quienes aterrizan por primera vez en la saga antes de saltar al multijugador. EA ha insinuado planes de expansiones narrativas vía actualizaciones, una pista de que podría llegar contenido de historia adicional.
Rendimiento técnico y problemas de lanzamiento
Battlefield 6 apuesta por la consistencia por encima de las florituras experimentales. La decisión de prescindir de ray tracing se traduce en una experiencia más fluida y homogénea en un abanico más amplio de configuraciones, una concesión que la mayoría de jugadores ha recibido como un acierto para un shooter competitivo.
El estreno no estuvo exento de fallos en PC a través de la EA App, donde algunos usuarios se toparon con errores de “contenido ausente” y mensajes de “comprar para jugar” pese a tener el juego adquirido. Según PC Gamer, el origen estuvo en desajustes de sincronización entre los servidores de EA y las licencias locales. La compañía resolvió la incidencia en cuestión de horas y compensó a los afectados con potenciadores de XP y créditos del Pase de Batalla.
Mirando adelante: mantener el impulso
El récord de 747.000 jugadores simultáneos coloca a Battlefield 6 entre los estrenos de PC más exitosos en la historia de EA, superando el pico histórico de Battlefield 5 y acercándose a los primeros números de Apex Legends, según GamesRadar. La prioridad ahora es la retención, un terreno en el que DICE y EA deberán responder con ajustes de balance regulares, rotaciones de mapas y actualizaciones estacionales que mantengan el meta vivo.
De momento, la base es sólida. El multijugador se siente afinado y gratificante, la campaña combina ambición y altibajos y la reacción rápida de EA ante los problemas iniciales apunta a un compromiso renovado con la franquicia. Si el soporte poslanzamiento se sostiene en el tiempo, Battlefield está en posición de recuperar su sitio entre los shooters multijugador de referencia en la actual generación.